AP
El Paso
Una corte de apelaciones bloqueó ayer la liberación del anticastrista Luis Posada Carriles, que iba a ser puesto en libertad bajo fianza.
La Corte de Apelaciones del 5º Circuito en Nueva Orleans emitió una orden donde bloqueó su liberación, después de que el miliciano ya había sido transferido de la cárcel del condado de Otero, en Nuevo México, al tribunal federal en El Paso para que firmara papeles donde se le ponía en libertad bajo una fianza de 250.000 dólares.
La jueza federal Kathleen Cardone denegó anteriormente la solicitud del Departamento de Justicia para mantenerlo tras las rejas.
Posada, de 79 años, fue escoltado desde el tribunal federal en El Paso de vuelta a Nuevo México, vistiendo un uniforme carcelario rojo y esposado en la cintura y los pies.
Iba a ser entregado a las autoridades de inmigración porque tiene pendiente una orden de deportación, pero permanecerá en la cárcel de Nuevo México cuando menos hasta el martes, fecha en que vence el plazo para que sus abogados respondan a la orden del 5º Circuito.
Posada, de 79 años, aguarda ser juzgado por el cargo de mentir en su solicitud de ciudadanía. Un juez federal en El Paso, donde se ventila el juicio, ordenó su libertad bajo la fianza de 250.000 dólares.
La esposa y los hijos mayores del miliciano recibieron orden de firmar un bono por 100.000 dólares para garantizar que Posada comparecerá en su juicio el 11 de abril. Además, se le colocará un aparato electrónico para vigilar sus movimientos.
Posada está preso desde mayo del 2005, bajo el cargo de ingresar ilegalmente a Estados Unidos. El ex agente de la CIA y ex soldado del Ejército estadounidense dijo a las autoridades que entró a Texas desde México por tierra. Pero los fiscales alegan que llegó en barco.
Su posible libertad ha provocado las protestas de Venezuela y Cuba. Los dos gobiernos quieren que sea extraditado a Venezuela para ser juzgado como autor intelectual de un atentado con bomba que provocó la caída de un avión de pasajeros cubano que había partido de Caracas, y que provocó la muerte de 73 personas. Posada ha negado toda participación en el hecho.