19 jul. 2025

Corte destraba causa de auxiliar fiscal y habrá preliminar

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén Ortiz, procesados por estar en posesión de una camioneta robada en el Brasil y huir del control policial. Ahora, el juez Yoan Paul López podrá fijar la preliminar para ambos.

auxiliar fiscal.jpg

Acusada. Claudia Giselle Guillén, la auxiliar fiscal procesada que ahora deberá enfrentar preliminar.

Foto: Archivo ÚH

El fallo fue dictado esta mañana por los ministros Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia, quienes en forma unánime declararon inadmisible el recurso planteado por los procesados.

Los mismos habían sido sobreseídos definitivamente por el juez Raúl Florentín, teniendo en cuenta que tenían sobreseimiento provisional para hacer diligencias, pero el fiscal Marcos Amarilla, sin realizar las mismas, acusó y pidió juicio oral. El magistrado consideró que no podía acusar sin las diligencias, por lo que los desvinculó.

Sin embargo, el fiscal de la causa apeló el fallo y el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, por resolución del 9 de mayo pasado, anuló la resolución, con lo que se debía realizar una nueva audiencia preliminar.

Así fue sorteado el juez de garantías Yoan Paul López, quien ayer elevó a juicio oral el caso contra el coprocesado en la causa, el escribano Julio Cáceres Carrillo, para quien se realizó la preliminar.

Por su parte, el abogado David Monges, defensor de Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén, planteó recurso de casación contra el fallo del Tribunal de Apelación que anuló el sobreseimiento definitivo.

No obstante, los ministros de la Corte sostienen que “la presentación aducida no cumple las disposiciones de forma, dado que la resolución recurrida no es objetivamente impugnable por esta vía”.

Lea más: Acusan y piden juicio para auxiliar fiscal por uso de camioneta robada

Añaden que “la misma no tiene el efecto ni la virtualidad de poner fin al procedimiento, extinguir la acción o la pena, o denegar la extinción, conmutación o suspensión de la pena”, por lo que declaran inadmisible para su estudio en la Corte.

Con este fallo, ahora el expediente volverá al juez Yoan Paul López, quien podrá fijar la audiencia preliminar para los dos procesados.

Respecto al escribano Julio Cáceres Carrillo, acusado por supuesta reducción y producción de documentos no auténticos, durante la preliminar había solicitado el sobreseimiento definitivo, pero el magistrado rechazó el pedido y admitió la acusación del Ministerio Público.

Claudia Guillén está acusada por supuestos hechos de reducción y resistencia, mientras que su padre está procesado por presunta reducción.

En el caso, la auxiliar fue retenida en un control policial el 12 de marzo del 2023, con una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, robada en el Brasil y con una chapa clonada.

La funcionaria fue imputada por presunta reducción y resistencia, por darse a la fuga luego de que los uniformados se percataron de que el vehículo tenía placas que no eran originales e intentaron hacer una verificación.

Más contenido de esta sección
El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.
Beatriz Denis señaló que alias Loro fue uno de los que secuestró a su papá. La familia Denis se siente esperanzada de encontrar información del paradero de don Óscar entre las evidencias halladas.
Las empresas de créditos hacen convenios directamente con el Banco Nacional de Fomento para descontar de sus salarios a los funcionarios públicos, sin autorización alguna, advierte la fiscala Teresa Sosa, apuntando a que eso debe parar. Rafael Filizzola, por su parte, anuncia que habrá denuncias si Jubilaciones y el BNF no colaboran.
Es la tercera vez en lo que va del año que intentan, sin éxito, realizar la audiencia preliminar en la que se definirá si el caso va a juicio o no. Según la Fiscalía, el cuñado, el guardaespaldas y otros allegados habrían formado parte de un esquema que desvió fondos destinados a la reparación de escuelas para construir una vivienda familiar.
El coronel Carlos Casco informó en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, fue abatido el domingo al mediodía. López era un antiguo integrante de la estructura criminal y terrorista del EPP, con participación en varios secuestros. “Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó Casco.
En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.