Acerca del trágico suceso del pasado domingo en la ciudad de San Bernardino, cuando un concierto al que asistieron más de 15.000 personas terminó en un trágico hecho de sicariato en el cual fueron muertas dos personas y heridas otras cinco, recién pasadas 48 horas se conocen algunos de los detalles más relevantes. El hecho sin dudas ha enlutado al país y generado una gran ansiedad social. Ha desnudado también la inseguridad y la facilidad con la que se vulneran los controles de un evento multitudinario para introducir armas, pero sobre todo pone al descubierto la connivencia de la Policía Nacional con el crimen organizado. Paraguay debe ser capaz de acabar de raíz con la mafia policial que está arrastrando al país a ser un país manejado por criminales. Ese no es el país en el que queremos vivir.
El edificio abandonado que era utilizado como aguantadero de niños y adolescentes en situación de calle en zona del Mercado de Abasto se encuentra despejado tras un mayor control policial luego del homicidio de un chipero.
Cuatro agentes policiales que prestaban servicios en la Comisaría 19ª Metropolitana están bajo arresto en la Comandancia luego de que supuestamente extorsionaran a una persona que circulaba en la vía pública, fuera del horario permitido en el marco de la pandemia del Covid-19.
El Ministerio Público inició un allanamiento en la sede de la Brigada Central de la Policía Nacional en San Lorenzo, en el marco de las investigaciones de un supuesto cobro de coima por parte de dos uniformados.
Familiares de un adolescente denunciaron que el suboficial de la Policía Hugo De León, quien fue detenido por presunta extorsión y privación ilegítima de libertad, ya cuenta con antecedentes similares. El mismo está imputado por presuntamente haber secuestrado y extorsionado a dos menores de edad en Asunción.
Durante la nueva medición de la condena contra el suboficial Benito Joel Sanabria, quien disparó contra el diputado liberal Édgar Acosta durante las protestas del 31M, el Ministerio Público pidió 15 años de prisión.
El comisario principal Roberto Casimiro Maldonado fue condenado a 15 años de prisión por la tenencia de 500 kilos de marihuana. La droga era transportada en una lujosa camioneta propiedad del uniformado y fue interceptada en junio de 2017, en Sidepar, distrito de Vaquería, Caaguazú.
Una mujer denunció que el jefe de un puesto policial en Minga Guazú, Alto Paraná, la manoseó y la despojó de unos USD 150.000, tras un control de rutina en el kilómetro 28 la ruta 7. La joven aseguró que fue amenazada para que no presente la denuncia.
Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de prisión al ex comandante de la Policía Nacional Francisco Alvarenga, por el caso del negociado con vales de combustibles. También fue condenado a ocho años el ex agente Roberto Osorio.