14 jun. 2025

Corea del Norte libera al turista estadounidense que mantenía detenido

Seúl, 7 dic (EFE).- El régimen de Corea del Norte anunció hoy por sorpresa la liberación de Merrill Newman, ciudadano estadounidense que fue detenido el pasado 26 de octubre durante una visita turística al hermético país, a través de la agencia estatal de noticias KCNA.

Vista de la frontera en la línea de demarcación fronteriza (LDM) cerca de la Zona Desmilitarizada (ZDM) en Gyeonggi (Corea del Sur). EFE/Archivo

Vista de la frontera en la línea de demarcación fronteriza (LDM) cerca de la Zona Desmilitarizada (ZDM) en Gyeonggi (Corea del Sur). EFE/Archivo

La nota emitida asegura que las instituciones competentes del régimen han deportado a Newman, de 85 años, a Estados Unidos teniendo en cuenta “un punto de vista humanitario”, dado “su sincero arrepentimiento” por el crimen cometido -Corea del Norte lo acusó de espionaje- y “su avanzada edad y estado de salud”.

Newman, un veterano de la Guerra de Corea (1950-1953), ha sido retenido en el país durante más de un mes porque supuestamente intentó contactar con soldados a los que había entrenado durante el conflicto hace más de 60 años.

Una nota emitida por KCNA el pasado 30 de noviembre explicaba que Newman admitía haber intentado contactar con supervivientes de la llamada “Unidad Kuwol”, una guerrilla entrenada durante el conflicto para llevar a cabo actividades subversivas en Corea del Norte.

También se le acusaba de “atentar contra la soberanía” de Corea del Norte por haber traído material de lectura que criticaba al régimen liderado por Kim Jong-un.

En la actualidad, otro ciudadano estadounidense de origen coreano, Kenneth Bae, permanece retenido en Corea del Norte.

Bae, un pastor evangélico que trabajaba como agente de viajes en la región china fronteriza con Corea del Norte, fue arrestado en noviembre de 2012 en la zona económica especial de Rason (noreste del país).

El pasado 30 de abril fue condenado por el Tribunal Supremo norcoreano a 15 años de trabajos forzados por violar el artículo 60 de la Constitución del país, lo que implica cometer un delito con el objetivo “de derrocar al régimen”.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.