Desde ayer Copaco pone a disposición de la ciudadanía líneas telefónicas a 350.000 guaraníes, que pueden ser pagadas al contado o en cinco cuotas de 70.000 guaraníes cada una, incluidas en la factura de consumo.
El interesado debe acudir a las oficinas de la telefónica y llenar el formulario de solicitud, acompañado de una fotocopia de la cédula de identidad, una fotocopia de las facturas de servicio público (ANDE o Essap) “para verificar la cuenta corriente catastral y que la ubicación sea correcta”, y certificado de trabajo.
La conexión tendrá una demora de una semana en las zonas en donde existe disponibilidad de líneas. En Asunción, esos sectores son el centro de la capital (Central 1), Tembetary, Barrio Obrero, Sajonia, San Vicente y Trinidad.
Quienes viven en otras zonas del área metropolitana también pueden efectuar la solicitud pero la adjudicación estará supeditada a la disponibilidad de líneas.
“Por ejemplo: Si un usuario de Mariano Roque Alonso (que hoy no está comprendido en el plan) quiere una línea, igual puede hacer la solicitud, pero va a quedar pendiente y recién en mayo va a tener la posibilidad de conexión”, explicó el gerente comercial de Copaco, Hugo Sosa.
En lugares como Lambaré, Luque, San Lorenzo y otros, existe disponibilidad de líneas pero en poca cantidad y para los interesados que viven en esas localidades el trámite será similar.