A finales de marzo lanzará Copaco la primera etapa del programa de instalación de líneas telefónicas a menor precio que el de la actualidad, de acuerdo a lo informado por el titular de la compañía, Osmar López Zayas.
La fase inicial del proyecto prevé la puesta a disposición del público de 30.000 líneas, aunque a fines de marzo serán lanzadas las primeras 10.000.
“Estamos con el proyecto de ingeniería definitiva y pienso que en 60 días ya podríamos estar con los primeros 10.000 números con los distintos sectores”, explicó López Zayas.
Copaco adjudicó a la firma Alcatel la instalación de 135.000 líneas telefónicas, las que en principio debían estar listas este mes y a un precio de conexión de 220.000 guaraníes. Actualmente el cliente debe abonar 825.000 guaraníes en efectivo o fraccionado hasta en cinco cuotas.
López Zayas no confirmó a cuánto ascenderá lo que habrá que pagar por la conexión, pero en principio sería superior a lo adelantado en su momento por el funcionario, cuando se desempeñaba como gerente comercial de la compañía.
“El presidente (Nicanor Duarte Frutos) me pidió que ayude a las clases sociales más bajas y vamos a hacer un esfuerzo para que las líneas tengan un precio menor a 300.000 guaraníes”, señaló.
Para justificar el cambio de tarifa, López Zayas afirmó que “cuando se hizo la compra el dólar estaba 6.200 guaraníes, vamos a tener que realizar un ajuste probablemente con el dólar nuevo, pero no va a ser mucho; el presidente (Nicanor Duarte Frutos) está muy interesado en que salgamos con el menor precio”, reveló.
También confirmó que no se tiene previsto ningún ajuste tarifario para este año. “Tenemos un precio de 90 guaraníes el minuto y vamos a seguir con él”, aseguró.