El abonado de Copaco que ha perdido su línea telefónica por una cuenta impaga podrá solicitar la reconexión abonando solamente el monto adeudado, sin el interés correspondiente, gracias a la campaña Quita Total de Intereses que lanzó la empresa.
“No importa el año en el que se produjo el retiro. El interesado puede pagar su cuenta sin abonar un solo guaraní en concepto de intereses; paga al contado y se le exonera la totalidad de los intereses, sin límite de monto o de tiempo”, informó Luis Ramírez, jefe del Departamento de Cobranza de Copaco.
Si el ex cliente desea fraccionar el pago, la compañía le ofrece la posibilidad de entregar un anticipo estimado entre el 10% y el 20% del monto adeudado. El porcentaje final depende de la magnitud de la cuenta.
La efectivización del monto en cuestión puede ser parcelada hasta en 10 cuotas mensuales sin ningún cargo, excepto un 5% correspondiente a gastos administrativos por fraccionamiento.
Ramírez aclara que los casos en los que el cobro de la deuda haya sido gestionado por la Copaco vía judicial, se agregarán a la cuenta los gastos judiciales (tasas) en los que la compañía haya incurrido. La imposición suele ser un equivalente al 10% de la deuda.
Los interesados en beneficiarse con la exoneración de los intereses moratorios tienen un plazo de 90 días para adherirse al plan. La campaña también incluye a quienes eventualmente pierdan sus líneas por mora en el futuro.
AFECTADOS. Copaco impone una tasa de interés del 2% a las cuentas correspondientes a las líneas que fueron retiradas por mora del cliente.
Conforme a las estimaciones de la telefónica, existen 50.000 personas en esta situación y las proyecciones más pesimistas de la empresa apuntan a llegar a una adhesión del 50%.
Excluyendo a los casos judicializados, la cifra de las acreencias de Copaco supera los 60.000 millones de guaraníes.