Tres personas sobre las cuales pesaba una orden de captura se entregaron voluntariamente a la Senad. Los mismos habrían participado en la inyección de dinero proveniente del narcotráfico, principalmente a través de la Cooperativa San Cristóbal, presidido por el ex diputado Juan Carlos Ozorio.
La Cooperativa San Cristóbal informó que la asamblea de intervención que había quedado en cuarto intermedio desde agosto ante una medida cautelar se reanudará el próximo 30 de octubre para realizar la elección de los nuevos directivos.
La justicia paraguaya sabe cómo solucionar los casos inconvenientes. Alarga indefinidamente los plazos, cajonea los expedientes, los hace dormir siestas infinitas.
Entre algunas de las graves irregularidades detectadas por el Incoop en la Cooperativa San Cristóbal se destaca que fueron otorgados créditos violando todos los parámetros establecidos. Se detectaron operaciones de hasta 770% superiores a la capacidad de pago del socio.
Ex presidente de la Cooperativa San Cristóbal se hizo con G. 18.740.262.956 entre 2014 y 2022, a través del descuento de cheques, según los datos de Incoop. Sus hijos también movían millones.
Socios de la Cooperativa San Cristóbal, donde se detectaron varias irregularidades, señalaron que el Incoop debe denunciar ante la Fiscalía los casos detectados en la intervención.
Informe de Incoop revela que hermanos Insfrán y allegados manejaban elevados montos a través de cooperativa. Los controles antilavado fueron vistos como deficientes y prácticamente nulos.
El diputado colorado cartista Basilio Núñez reiteró que los informes sobre su millonaria deuda, en la Cooperativa San Cristóbal, son una persecución política. El legislador aseguró que otros diputados también deben y que él es "uno de los paraguayos más que debe".
Desvirtuando por completo los objetivos de un modelo de asociacionismo que buscaba por encima de todo el trabajo solidario y la ayuda mutua, los políticos tomaron por asalto las cooperativas en el Paraguay. La triste y grave realidad se ve expuesta hoy con demoledoras pruebas en la Cooperativa San Cristóbal, actualmente intervenida, donde se encontraron indicios de lavado de dinero y otras irregularidades. Es lamentable que la corrupción haya vulnerado un sistema que fue precisamente creado para el beneficio comunitario.
Pedro Loblein, titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), habló sobre la millonaria operación irregular en la Cooperativa San Cristóbal, de la que fue parte el diputado cartista Bachi Núñez. Explicó que el legislador no pagó un solo guaraní de la deuda contraída.