14 nov. 2025

Convencionales liberales informaron al TSJE sobre desdoblamiento de elecciones

Representantes de la Convención Nacional Extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico informaron a la Justicia Electoral, como también al Directorio del PLRA, sobre el desdoblamiento de las elecciones de autoridades partidarias de las internas para la elección de autoridades municipales.

Convención extra PLRA.jpeg

El Comité 1, de Fernando de la Mora, monitoreó el desarrollo de la jornada liberal.

Foto: Luis Enriquez.

La nota enviada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como también al Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), informa sobre lo resuelto en la Convención Nacional Extraordinaria realizada este domingo para aprobar el desdoblamiento de las elecciones de autoridades partidarias y de las internas para la elección de autoridades municipales para el periodo (2021-2025). Con esto, ambos comicios se realizarían de forma separada.

Lea más: Llanismo y aliados logran el desdoblamiento del PLRA en desafío a Efraín Alegre

En contacto con Última Hora, Alexis Ocampos, presidente del Comité 1, ex concejal municipal y precandidato, explicó que la nota sobre el resultado de la Convención Nacional liberal, “que es la máxima autoridad del partido”, fue remitida al TSJE y al Directorio del PLRA.

Asimismo, indicó que no importa si el Directorio, encabezado por el presidente de la nucleación política, Efraín Alegre, no acompaña lo resuelto por la Convención, ya que se tuvo una mayoría y se cumplió con todo lo solicitado, pese a lo dicho por Alegre, quien califica de ilegítima a la misma.

Entérese más: Nueva mayoría liberal pedirá a TSJE avalar desdoblamiento

Ocampos también dijo que hace 10 años que las elecciones partidarias se vienen realizando de forma separada a las internas municipales, por lo que sostuvo que no hay nada nuevo ni raro en ello y que se debe a una estrategia política más que nada, de cara a las elecciones generales.

De igual manera, sostuvo que Alegre ya perdió el apoyo de 14 senadores, 24 diputados, 81 intendentes y más de 417 votos de convencionales, entre otros, y que en los próximos días se verá si aún cuenta con una mayoría en el Directorio.

Entre otras cosas, aclaró que el TSJE deberá fijar una fecha para la elección de autoridades partidarias y que lo único resuelto en la Convención fue el pedido de desdoblamiento.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.