14 jun. 2025

Contrataciones abre sumario a Petropar por denuncia de proveedor

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió, finalmente, aceptar la protesta de la firma Monte Alegre SA en contra de Petropar, luego de haberla rechazado en principio por defectos de forma, pero que luego fueron corregidos por la empresa.

Objeción.  Facsímil del cuadro de números donde se observa la adición hecha por Petropar.

Objeción. Facsímil del cuadro de números donde se observa la adición hecha por Petropar.

Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), apuntó ayer que ya está abierto el procedimiento en torno a la protesta que realizó la referida empresa en contra de la resolución de Petropar, que declaró desierta la licitación Nº 19/13 para la adquisición de nafta Ron 85.

Según la protesta, Petropar infló de manera irregular el precio final que ofertó para la provisión de diez mil metros cúbicos del citado tipo de combustible en la modalidad DES (puesto en el puerto de Villa Elisa).

“La protesta tiene el trámite correspondiente. Estamos en eso y ahora se va a comunicar a Petropar para que responda y definir luego si correspondía haber declarado desierta la licitación. Si es que está avalada se mantiene y si no se anula el acto de declaración y se ordena una nueva evaluación de la oferta”, explicó Seitz.

Sobre el pedido para que Contrataciones suspenda el llamado vía excepción que realizó para adquirir el mismo producto, dijo que el hecho de que se llegue a abrir los sobres de ofertas en este acto, no implica que posteriormente no se pueda frenar una decisión, teniendo en cuenta que se debe ver la discrecionalidad que tiene Petropar para este efecto luego de declarar desierta una licitación.

El jefe principal de Contrataciones también refirió que hay muchas cosas que se deben explicar y tomar en cuenta en este caso para tomar una determinación.

Recordó que en la institución decidieron acelerar todas las decisiones, teniendo en cuenta que el próximo 11 de diciembre vence el plazo para anunciar las adjudicaciones que se realicen.

POSTURAS. Por otra parte, la gerente administrativa y financiera de Monte Alegre, Mary Martínez, refutó y aseguró que no tiene consistencia el argumento del gerente de Comercio Exterior de Petropar, Rolf Huber, quien sostuvo que la adición de 297,69 dólares que realizaron a la oferta final de 1.142 dólares que presentó la firma, se ajusta al pliego de bases de condiciones.

Huber mencionó la cláusula 6.9 del pliego que dice que los gastos de nacionalización deberán ser reembolsados por Petropar y que la empresa en cuestión, en todo caso, debió presentar un monto inferior.

Martínez, por su parte, afirmó que en el pliego de bases y condiciones se exige que en la oferta deben estar incluidos los gastos de nacionalización que luego serán reembolsados por Petropar. “En todo caso, lo que debieron hacer es restar”, aseveró.

Por otra parte, Petropar no informó ayer si procedieron a abrir los sobres de ofertas de cinco empresas invitadas para la provisión de 10.000 metros cúbicos de nafta Ron 85.