Se debilita rápidamente la institucionalidad económica Se debilita rápidamente la institucionalidad económica Hasta hace unos años se asumía como un valor la presencia de instituciones económicas fuertes que garantizaban una relativa estabilidad macroeconómica. Una gestión más profesionalizada, la menor influencia político-partidaria en las decisiones y mayor estabilidad de los ministros eran los argumentos que estaban en la mesa. En un país tan contaminado con el prebendarismo y la partidización, nuestro umbral era relativamente bajo, dado que en realidad siempre existieron sectores que lograban imponer intereses particulares frente a los objetivos nacionales o al bien común. Esta situación se está agravando a un ritmo que nos puede llevar muy rápidamente a un Estado fallido.
Afirman que la Fiscalía expone al Paraguay a sanción internacional El abogado Ezequiel Santagada y la doctora en DDHH Alejandra Peralta coincidieron en señalar que la causa abierta contra el secretario de Abdo es un disparate y posible causa de sanciones.
Sube el precio de la carne, pero con menor margen para la ganadería Los ingresos por envío de carne favorecen al país, aunque los productores reclaman que la distribución de los beneficios recae mayormente en la industria y piden transparencia en el comercio.
Último día para aprovechar las propuestas de la Feria del Libro Con variadas actividades y espectáculos se desarrolla hoy la última jornada de la Feria Internacional del Libro, en el Centro de Convenciones Mariscal. El encuentro se cierra a las 21:00.
Amenaza de boicot sobrevuela la Cumbre de las Américas de Biden Más de quince países, entre ellos México y Bolivia, han puesto en duda su presencia en el encuentro que se inicia mañana ante la posible exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
“Evolución del cerebro ha favorecido algunos trastornos mentales” La médico-paleoantropóloga María Martinón-Torres detalla aspectos de la evolución del cerebro, lo que ha permitido al hombre convertirse en un “éxito evolutivo”.
Se fortalece hipótesis de que crimen de Pecci lo gestó el Cartel del Golfo En altas horas de la noche del viernes comenzó la audiencia en la que se legalizó la captura de los cinco implicados por el crimen del fiscal antidrogas. Las sospechas ahora apuntan a un colombiano.
Cataratas del Yguazú cerraron por excesivo aumento de caudal de agua Las caídas llegaron a transportar 10 millones de litros de agua por segundo, que es siete veces más del promedio. La medida fue aplicada el jueves en el lado argentino y el viernes en el lado brasileño.