Compra de vacunas y cobertura en privados dependen de los diputados A las 09:00 es la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de emergencia sanitaria. Si es que hay cuórum, la intención es modificar el artículo sobre recontratación en Salud.
“Una propuesta ganadora de izquierda tiene que priorizar urgencias actuales” Las organizaciones políticas de la oposición caerán “en la vieja política” si, con vista al 2023, se reúnen solo “para hacer número”, dice el dirigente. La opción a construir tiene que garantizar transformaciones.
Notorio crecimiento: Intendente de Villeta declaró poseer 20 inmuebles Tiene 15 inmuebles en su ciudad, cuatro propiedades en Villa Oliva y una en J. A. Saldívar, según su última declaración jurada ante la Contraloría. Su patrimonio neto es de G. 3.914 millones.
El sector gastronómico aboga por extensión de la ley de emergencia Representantes de la Asociación de Restaurantes mencionaron que la disputa política afecta a las empresas del sector y pone en riesgo a trabajadores con enfermedades de base y embarazadas.
Gobierno se centrará en buscar que no suba el precio del gasoil común El titular de Petropar, Denis Lichi, sostuvo ayer que el diésel común es el que impacta en la economía. Por ende, verán alternativas para mantener el precio o que el incremento sea mínimo.
Reducir incentivos tributarios y mejorar recaudación de impuestos El sistema tributario paraguayo tiene numerosos problemas que lo hacen ineficaz para recaudar los recursos que requiere el país para su desarrollo e injusto por el alto peso de los impuestos indirectos y los privilegios de los que gozan algunos sectores. El fuerte nivel de endeudamiento hará que cada vez haya una mayor necesidad de recursos para pagar los compromisos contraídos. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó recientemente reducir las exoneraciones tributarias y fortalecer la recaudación de los impuestos al patrimonio, frente a un contexto en el que se necesitan fortalecer las inversiones en capital humano e infraestructura. Las desigualdades hacen inviable económica, social y políticamente un país. Paraguay necesita recursos para pagar la deuda y financiar políticas que mejoren la competitividad y la calidad de vida.
Con ómicron, Europa podría llegar al final de la pandemia, según OMS El organismo mundial de salud espera en forma plausible “un periodo de calma antes del posible regreso del coronavirus hacia finales de año, pero no necesariamente el retorno de la pandemia”.
Justicia dubitativa e imprevisible con giros inesperados en causas de RGD Con actuaciones blandas por momentos y por otros con cierta rigurosidad, la Justicia paraguaya se muestra con dudas en los distintos procesos contra el prestamista Ramón González Daher.
Bomberos apelan a la conciencia para evitar quemas en Alto Paraná Los bomberos de Minga Guazú solicitaron apoyo a sus pares de Ciudad del Este para extinguir el fuego en un improvisado depósito de neumáticos, que fue incendiado para eliminar basuras.