Redoblar esfuerzos para que no ocurran más casos de feminicidioA pesar de los avances en contar con la Ley de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia desde el 2016 y de haber incorporado y tipificado el feminicidio como una forma extrema de violencia vinculada con la desigualdad estructural que afecta a las mujeres por razones de género, es decir, por ser mujer, con una pena privativa de libertad de 10 a 30 años, los casos aberrantes no dejan de ocurrir. El reciente terrible episodio ocurrido en J. Augusto Saldívar, en que un hombre asesinó a su joven pareja mujer y luego se quitó la vida, muestra lo mucho que aún se debe trabajar en sistemas de prevención y educación, para tratar de que no ocurran más hechos similares. El Estado paraguayo no puede permitir que sigan muriendo mujeres víctimas de la violencia.