Con blanqueos a corruptos, el país se expone a volver a la lista grisMientras se aprueban nuevas leyes para mostrar supuestamente la voluntad de las autoridades paraguayas de combatir el lavado de dinero y no volver a ingresar en la lista gris de los países sancionados por el GAFI, por otra parte, la Justicia, en connivencia con el poder político, ha ido blanqueando uno por uno, en las últimas semanas, a los acusados en algunos de los hechos más emblemáticos de corrupción. El polémico caso de los audios filtrados, el del llamado mecánico de oro y el del negociado con las tierras de San Agustín son algunos de los escándalos que llegaron a juicio y sus principales responsables prácticamente quedaron absueltos o merecieron exiguas penas, ante la indignación ciudadana. Los intereses electorales y las connivencias del poder pesan más que la necesidad de salvar al país de otra sanción que puede afectar severamente a las relaciones internacionales.