No endeudar más al país sin que se observen los resultadosLa deuda pública sigue creciendo a un ritmo exageradamente rápido sin que se observen transformaciones estructurales, tanto en la infraestructura que se prometió aumentar como en el mecanismo que se utilizará para el repago de los compromisos contraídos. Es decir, a la par de que la ciudadanía no siente los beneficios del endeudamiento, tampoco se observan los cambios necesarios para hacer frente a los vencimientos que ya están a la vuelta de la esquina. El Gobierno debe dar señales al respecto. No pueden endeudar al país sin resultados y pretender que las siguientes autoridades y generaciones se hagan cargo de las decisiones que a esta altura ya suponen grados elevados de irresponsabilidad.
¿Rentabilidad financiera o social?Las empresas públicas paraguayas son nueve: Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Industria Nacional del Cemento (INC), Petropar, Puertos, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Cañas Paraguayas SA (Capasa) y Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).