20 ene. 2025

Contadores piden más flexibilidad a la SET ante fallas de Marangatu

Óscar Orué, viceministro de Tributación, se reunió ayer con los representantes del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) para hablar sobre los inconvenientes que se vienen registrando con el sistema Marangatu y las alternativas consecuentes que plantean desde la Administración Tributaria para los contribuyentes.

Alba Talavera, dirigente del CCP, señaló que, entre otros puntos, solicitaron al titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) considerar la posibilidad de establecer flexibilidades en beneficio de los contribuyentes con obligaciones mensuales, hasta el 31 de marzo del corriente, tal como se dio por medio de la Resolución General 124 en el caso de las obligaciones anuales, hasta el 30 de junio. En ese sentido, Talavera indicó que observaron una buena predisposición del viceministro y consideró que el pedido sería atendido.

Por otro lado, otro grupo presentó una nota dirigida a Tributación, en la cual pidió se establezca un mecanismo más permanente que se active cada vez que Marangatu registre problemas dentro de los días de vencimiento y de forma automática otorgue 24 horas más de plazo para la presentación de documentos, sin que esto implique una falta al cumplimiento de obligaciones del contribuyente.

Sobre este punto específico, Lilian Torres, del Movimiento Resistencia Contable, sostuvo que la Resolución 124 es vista como una respuesta parcial a los problemas que periódicamente acontecen con Marangatu, por lo cual requieren definir un mecanismo de emergencia para los casos en que no se puedan ingresar las presentaciones de las declaraciones determinativas mensuales y anuales, y las declaraciones informativas mensuales y anuales, presentadas en las primeras horas de la jornada laboral de las fechas de vencimientos.


Bloques de contadores pidieron a la SET más flexibilidades ante problemas que se registran con uso del sistema Marangatu. Tributación aseguró que el lunes registró 93.000 declaraciones.

SET reconoce un “bajón” en el sistema
En una entrevista concedida días atrás a Monumental AM 1080, Luis Corvalán, director de Informática de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), afirmó que el sistema Marangatu “tuvo un bajón”, pero negó que se haya dado un colapso total del programa.
En esa línea, según los datos expuestos por la SET, solamente el lunes último, día en que se registraron los mayores inconvenientes con Marangatu, se contabilizaron alrededor de 93.000 declaraciones, las cuales coincidían con vencimientos del 7, 8 y 9 de enero pasado.