14 jun. 2025

Confeccionistas reiteran reclamo contra medida

La grave situación por la que viene atravesando el sector exportador de la industria confeccionista fue expuesta ayer en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), oportunidad en que los directivos de la Asociación Industrial de Confeccionistas (AIC) reiteraron su disconformidad por una medida de Argentina que les perjudica.
Se trata de la vigencia de una obligatoriedad de una licencia para el ingreso de confecciones paraguayas al mercado del vecino país, para los importadores argentinos. El empresario del sector textil Guillermo Caballero Vargas, y el propio presidente del gremio, Roberto Eguía, estuvieron explicando los alcances de la medida, que consideraron arbitraria.
La AIC ya reclamó a las autoridades gubernamentales nacionales para que, por las vías que correspondan, se solicite al Gobierno argentino la revisión de la Resolución 330/08, de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa, que pone en vigencia una medida absolutamente contrapuesta con los Acuerdos del Mercosur, según indicaron los afectados.
El gremio, de acuerdo con las expresiones de sus directivos, viene reclamando desde hace varios años la falta de respuesta del Gobierno, ante el masivo ingreso de prendas de vestir subvaloradas de origen asiático vía Iquique (Chile), presentado también a las autoridades de las instituciones ministeriales actuales, sin encontrar respuesta.
El titular de la UIP, Gustavo Volpe, manifestó su coincidencia con el gremio y dijo que se acopla al reclamo de los afectados.
Para la AIC, según indicaron Caballero Vargas y Eguía, es imperioso establecer la equiparación de los valores de referencia con relación a lo establecido por los otros países del Mercosur (Argentina y Brasil), de manera a aplicar los mismos valores a las prendas de vestir de origen asiático vía Iquique (Chile).
La resolución argentina asigna la solicitud de una licencia previa, que puede demorar 90 a 100 días, por lo tanto deja fuera de todos los embarques de fin de año que tienen los confeccionistas, según se refirió.