11 nov. 2025

Concepción: Se cumplen 32 noches de movilización ciudadana

Se cumplieron 32 noches de movilización ciudadana en Concepción, donde siguen exigiendo la renuncia del intendente municipal, Alejandro “Tati” Urbieta.

Vivienda de Hugo Urbieta.JPG

En Concepción, se cumplen 32 noches de movilización ciudadana. Este jueves se manifestaron frente a la casa de Hugo Urbieta, padre del intendente Tati Urbieta.

Justiniano Riveros.

Ascienden a 32 las jornadas de movilización ciudadana en Concepción, en las que los escraches alcanzaron este jueves a las ediles liberales Estrella Quevedo (PLRA) y Sisinia Silva (PLRA), presidenta de la Junta Municipal.

Frente a la vivienda de Silva hubo de nuevo incidentes con vecinos que se molestaron por la movilización; sin embargo, la Policía evitó que los hechos pasen a mayores.

Los ciudadanos indignados empapelaron la vivienda de Silva, tiraron huevos y explotaron bombas.

Nota relacionada: En Concepción, se intensifican los escraches y se registran incidentes

Escraches frente a la vivienda de la presidenta de la Junta Municipal de Concepción, Sisina Silva (PLRA).

Escraches frente a la vivienda de la presidenta de la Junta Municipal de Concepción, Sisina Silva (PLRA).

Justiniano Riveros.

Una marcha realizada por los manifestantes se detuvo frente a la vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente, donde concluyó la movilización.

“Seguimos con esta lucha, estamos para soportar Navidad y Año Nuevo, vamos a darles serenata durante estos tiempos, si no renuncia este intendente”, señaló Álvaro Domínguez, un joven manifestante.

Por el momento, el intendente Tati Urbieta se mantiene en su postura de no renunciar y esperar el resultado de la auditoria de la Contraloría General de la República, cuya instancia aún no se constituyó en la ciudad.

Nota relacionada: Senado insta a la Contraloría a fiscalizar la Municipalidad de Concepción

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.