14 jul. 2025

Conajzar: Desde Dibén piden normalizar pago de cánones

24674476

Ayuda social. Sifudi precisa de fondos para la beneficencia.

gentileza

El Sindicato de Funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Sifudi), antes conocida como Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), solicitó la normalización de los cánones que pagan las empresas concesionarias a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), y que en un momento dado fueron recortados durante la gestión al frente de la institución de Carmen Corina Alonso.

Los trabajadores sindicalizados de Sifudi alegan que la mayor parte del presupuesto con que cuenta la institución, para brindar ayuda social a la población, se basa en el 30% transferido por Conajzar.

María Elena Araújo, del Sindicato de Funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Sifudi), lamentó que la institución deje de percibir parte del dinero proveniente de la Conajzar, tras la reducción del canon establecido por la ley en la época de la pandemia y llevó a la judicialización del caso y el procesamiento de la ex directora de la institución.

Araújo recordó que la Ley 1016/97 establece que el 30% de la recaudación de Conajzar debe ir para la Dibén, pero parte de esta cifra se dejó de percibir ante un acuerdo que habrían realizado Carmen Corina Alonso, ex titular de la Dibén, y José Antonio Ortiz, que se encontraba al frente de Conajzar en el año 2020.

“Ese caso está en la Justicia, pero lo que nosotros necesitamos con urgencia es que ese dinero vuelva a su totalidad a la Dibén para que podamos responder a las necesidades de las personas”, dijo la dirigente sindical.

Imputados. En enero de 2022, la fiscala Estefanía González presentó una imputación contra ocho personas por irregularidades en gestiones de juegos de azar por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones públicas tras denuncias hechas en la Cámara de Senadores.

El Ministerio Público, durante la investigación, sostuvo que se constataron muchas irregularidades en la concesión e incluso rebaja en el costo del canon. Entre los procesados se encuentra Alonso, ex titular de la institución.

El Sindicato de Trabajadores de la Dibén (Sifudi) solicitó a Conajzar que se normalicen los pagos de cánones que fueron rebajados durante la pandemia, ya que afectan los ingresos del ente.

La Cifra 30 por ciento de la recaudación total de Conajzar es lo que le corresponde a la Dibén para costear sus gastos de ayuda social.

Más contenido de esta sección
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
Las finanzas públicas se vieron presionadas durante junio, debido a un menor ingreso por parte de las binacionales. El déficit fiscal asciende a G. 9,4 billones en términos anualizados, mientras que se registró un crecimiento del 8,7% en gasto salarial, que alcanzó ya los USD 1.363 millones.
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un “trauma” que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.