11 nov. 2025

Con teleférico proyectan unir cumbres del Cerro Hũ y Cristo Redentor

Los cerros Hũ y Cristo Redentor de la ciudad de Paraguarí se enmarcan dentro del proyecto para la instalación del primer teleférico del país. La obra está ligada a la construcción del Parque Ecológico y Recreativo de la localidad.

teleférico paraguarí.jpg

El primer teleférico del país se proyecta en Paraguarí.

Foto: MOPC

El Gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, firmó este martes una adenda del convenio acordado con el Ministerio de defensa y el Comando de Artillería del Ejército, que permitirá la construcción de un teleférico que unirá las cumbres del Cerro Hũ y Cristo Redentor.

La obra contará con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y está ligada a la construcción del Parque Ecológico y Recreativo que está a cargo del Gobierno departamental.

Baruja, a través de su cuenta de Twitter, anunció además la instalación de la imagen de un Cristo Redentor de 15 metros de altura y la edificación de un mirador. Las mismas estarán en la cima del cerro que lleva el mismo nombre.

Embed

En setiembre del año pasado, la Gobernación y el Ministerio de Defensa ya habían acordado un convenio para usufructuar el predio administrado por el Comando de Artillería, ubicado en el kilómetro 62 de la ruta Rogelio R. Benítez.

De acuerdo con los datos del MOPC, el parque tendrá un costo aproximado de G. 1.790 millones y estará asentado en una superficie de más de 30 hectáreas.

Entre las obras proyectadas se destacan un parque infantil, canchas deportivas, área para camping, caminero de 2 kilómetros y estacionamiento para alrededor de 300 vehículos.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.