A través de una orden judicial y con la presencia de 70 efectivos policiales, ayer se dio continuidad a la construcción de una muralla perimetral en un predio adquirido por el alemán Han Bentz, ubicado en Loma Merlo, Luque, trabajo al que se oponían integrantes de una familia que alegan que se está amurallando parte de la propiedad que les pertenece a la madre.
El conflicto para la realización de la obra ya se viene arrastrando desde hace unos meses, e incluso se denunció al diputado Celso Maldonado (liberal) de haber ordenado, el 18 de noviembre, el retiro de los efectivos policiales que estaban resguardando el sitio, pasando por alto una resolución de la Fiscalía.
El juez Juvencio Torres dio curso al pedido planteado por los accionantes y autorizó a la Policía Nacional a garantizar la realización de la obra perimetral. La orden judicial es del 11 de este mes, y los efectivos policiales aparecieron el lunes en el predio.
Recién ayer, con la presencia de 70 efectivos, y tras el arresto de uno de los componentes del grupo familiar, Anastacio Insfrán Castillo, continuó la construcción de la muralla en el trecho en conflicto.
La familia Insfrán argumenta que la construcción del muro del alemán se realiza en una porción del terreno que pertenece a Mercedes Castillo Vda. de Insfrán, y señala que cuenta con el título de propiedad que le respalda. En cambio, los que están supervisando la obra en el predio de cinco hectáreas del extranjero alegan que los Insfrán no tienen título alguno, y que sólo existen indicios de que doña Mercedes tiene la posesión de tiempos remotos, pero que no abarca la parte adquirida por el alemán.
El abogado Ignacio Torres, defensor de los Insfrán, consideró arbitraria la decisión del juez, porque no notificó a las partes. Dijo que solicitó la anulación del procedimiento. Sobre el título de propiedad de sus clientes, indicó que sí existe y que está anotado en el registro público y restó importancia que la municipalidad no tenga un título registrado, “porque seguramente lo perdieron”, acotó.