Por Horacio Isaías Enciso C.
henciso@uhora.com.py
Si los precios actuales de la soja se mantienen, para la próxima zafra los productores tendrán una pérdida cercana al 30%, según estimaciones sobre la base de los precios actuales y la caída de los precios en el mercado de Chicago.
El precio actual de la soja por tonelada es de 340 dólares, frente a la cotización promedio de 359 dólares la tonelada, registrada en el mes de octubre, en el que ya se observó una fuerte merma, luego de haber alcanzado la cotización de 555 dólares la tonelada durante el mes de julio.
Por tal razón, si los precios se mantienen, se tendrá una pérdida que orilla el 30%, durante la zafra 2008/9, para la que se estima una menor producción.
La caída de la cotización de la soja se dio una vez que las bolsas de valores del mundo se derrumbaron, el pasado 29 de setiembre, y cuyos resultados negativos se extendieron por varias semanas. Una vez que se normalizaron los mercados, hubo una leve recuperación de los precios, no solamente de la soja sino de otros productos agrícolas, pero, según estiman los expertos, no llegarán a los niveles más altos que se alcanzaron durante el año.
Sin embargo, las caídas no llegarán a los niveles que se registraron en la zafra anterior. Por ejemplo, la cotización más baja durante el año 2007 se situó en el mes de enero, cuando el grano de la oleaginosa se cotizaba a apenas 257 dólares la tonelada.
Mientras que la cotización promedio del 2007 fue de 315 dólares la tonelada, que empezó a dispararse en los dos últimos meses del año anterior. En gran medida la suba de precios permitió compensar la caída del dólar, ya que el descenso del tipo de cambio fue una constante amenaza, sobre todo en momentos en que la cotización del grano era aún baja, como en los primeros meses del 2007.