25 ene. 2025

Con la recaudación de Caacupé 2006 pagan las cuentas

Por Darío Bareiro Fariña
CAACUPÉ
Una parte de la deuda que mantiene la Diócesis de Caacupé con el Seminario Mayor, por casi una veintena de seminaristas que estudian en el lugar, fue saldada con los ingresos por las festividades de la Virgen María.
El rector del Santuario Nacional, padre Modesto Martínez, informó que la recaudación que se tuvo durante las pasadas festividades de la Virgen, en alcancías, diezmos y donaciones, supera los 130 millones de guaraníes.
De ese monto, fueron entregados 45 millones de guaraníes como parte de pago de la deuda de unos 100 millones de guaraníes con el Seminario Mayor.
La parroquia tiene tres ingresos económicos que son destinados para el Seminario. Entre ellos figura la rifa diocesana que se hace en Pascua, así como los ingresos provenientes de las confirmaciones y las intenciones hechas durante las misas y el resto de las ganancias que deja las fiestas de la Virgen.
En otra parte, el rector del Santuario destacó que el 10 por ciento del monto total recaudado durante las festividades de la Virgen es entregado a la Conferencia Episcopal Paraguaya, lo que este año fue de 10 millones de guaraníes.
La parroquia y el Santuario Nacional de Caacupé cuentan con alrededor de 20 funcionarios y el promedio de gastos mensuales en sueldos es del orden de los 22 millones de guaraníes. Aparte están los gastos que demandan los servicios básicos, que incluyen teléfono, luz y agua. “Hay meses que no alcanza el presupuesto, como son junio, julio, agosto, setiembre y, a veces, hasta octubre”, dijo el sacerdote.