15 jun. 2025

Con Ellas Ricardo Flecha vuelve a los escenarios

“Colaboraron a que este mundo sea mejor y más habitable”, expresó el cantante al referirse a las mujeres que serán homenajeadas en “Ellas”, su concierto de mañana. Esta es su primera actuación tras el ataque que sufrió.

El cantautor paraguayo Ricardo Flecha presenta mañana a las 20.30 “Ellas”, la última parte de una trilogía dedicada a las mujeres, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera 834 c/ Tacuary). Este concierto gratuito homenajeará a Violeta Parra, Serafina Dávalos, Esther Ballestrino de Careaga, Carmen de Lara Castro y Ligia Prieto de Centurión.
En los tributos anteriores, denominados “Mujeres” y “Eva”, damas como Josefina Plá, Mercedes Sosa, Carmen Soler, Teresa Parodi y Olga Blinder fueron las agasajadas.
“Rendimos tributo a mujeres paraguayas y latinoamericanas que marcaron modelos para todos. Hay que hacerle ver a la gente que existen modelos femeninos por los cuales uno se puede guiar. Ellas colaboraron para que este mundo sea mejor y sea más habitable”, expresó el cantante.
En el recital serán interpretadas 20 canciones creadas o dedicadas a mujeres.
Los artistas Óscar Fadlala en el teclado, Silvio Turró en la guitarra y Pablo Marcantonio en percusión acompañarán a Flecha.

VUELTA. Este es el primer concierto que Ricardo ofrece luego del incidente sucedido el 5 de diciembre tras la lectura del fallo del juicio del Ycuá Bolaños.
El cantante recibió una herida de bala en el pómulo –que repercutió en la pérdida del 30% de la visión de su ojo derecho–, una rotura del tabique nasal y seis puntos en la cabeza.
“Tuve una convalecencia de 4 meses, de los cuales uno estuve en Cuba, donde me operaron y estuve internado. Agradezco mucho a la Embajada de Cuba, yo no pagué ningún centavo. Lastimosamente tuve que ir a miles de kilómetros, a recibir lo que podría haber recibido aquí. Por lo visto allá hay respeto por el derecho a la vida y acá eso todavía está en deuda”, expresó el cantautor.
Ricardo planea lanzar luego de este concierto un cedé de música paraguaya y, además, seguirá grabando “El canto de los Karai” volumen dos, disco que contará con varias voces latinoamericanas.

Homenajeadas

Violeta Parra: Poetisa y cantante chilena que luchó contra los estereotipos sobre la cultura popular latinoamericana.
Serafina Dávalos: Miembro de la máxima instancia judicial de la república. Luchó por los derechos de la mujer.
Esther Ballestrino: Organizadora del Movimiento Femenino del Paraguay y miembro de las madres de la Plaza de Mayo.
Carmen de Lara Castro: Senadora y defensora de los derechos humanos durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
Ligia Prieto de Centurión: Senadora y defensora de los derechos humanos durante la dictadura stronista.