25 ene. 2025

Con cirugías mejoran calidad de vida a 30 pacientes dializados

Las cirugías vasculares sirven para optimizar el proceso de hemodiálisis, que se realiza día de por medio a los pacientes renales. Este procedimiento, a su vez, disminuye el riesgo de infecciones en el paciente.

Esto es lo que difunde el Ministerio de Salud Pública (MSP), al comunicar exitosas jornadas de operación que se llevaron a cabo recientemente.

En total, 34 pacientes dializados provenientes de Asunción, San Lorenzo, Ñemby, Caacupé y Canindeyú fueron beneficiados con la cirugía vascular, método quirúrgico consistente en la creación de una fístula arteriovenosa.

Esta intervención se realiza en el brazo del paciente y se busca establecer la unión de una arteria con una vena. De esta manera, se garantiza un acceso vascular permanente para la hemodiálisis y se optimiza la calidad de ese tratamiento médico.

Por lo mismo, y más importante, con esta técnica se disminuye el riesgo de infecciones y se mejora la calidad de vida del paciente hemodializado.

Las cirugías vasculares fueron realizadas durante dos días en el Hospital General de Luque, impulsadas por el Instituto Nacional de Nefrología (INN) con el apoyo de Nipro y Nefrotec.

Desde el INN destacan que todas las cirugías fueron realizadas con éxito. El equipo involucrado estuvo conformado por las doctoras Mirta Allende, Liza Flores, Vanesa Núñez, Laura Páez, Pusineri; así como las licenciadas Laura Núñez, Norma Fariña, José Rodríguez, Noelia Aveiro, Carmen Torres, Antonia Franco, Jessica Ortiz, Johana Aguayo, Alicia Martínez y el Lic. Daniel Cabrera.