14 jun. 2025

Con alegría e indignación reciben a marines en Inglaterra

Los 15 marineros que permanecieron detenidos 13 días en Irán llegaron el jueves a Gran Bretaña en medio del júbilo de sus compañeros y familiares, en tanto algunos periódicos criticaron duramente tanto al primer ministro Tony Blair como al presidente iraní Mahmud Ahmadinejad.

15:22-05/04/07

Base Chivenor de la Marina Real Británica, Inglaterra (AP)

Tony Blair aplaudió el regreso de los 15 marines secuestrados durante 13 días por Irán e insistió en que no se sellaron acuerdos de ningún tipo para lograr la liberación de los mismos.

''Quiero dejar esto muy en claro, y sin ningún tipo de negociación, y sin ningún acuerdo’’, expresó frente a su oficina. ''Desde el comienzo dejamos en claro que no íbamos a hacerlo, y nos mantuvimos firmes con esa posición’’.

Blair añadió que se habían abierto nuevas e interesantes líneas de comunicación’’ en el curso de los esfuerzos para traer a casa a los 15 efectivos militares. Añadió que ''es sensato que continuemos’’ en esa senda. Blair no ofreció detalles.

Familiares emocionados abrazaron a los ex prisioneros tras llegar a esta base en la costa del suroeste de Gran Bretaña, donde fueron interrogados.

Irán, que acusó a los británicos de ingresar en sus aguas territoriales, no obtuvo lo que buscaba: una disculpa pública. Gran Bretaña, que insistió en que los efectivos militares se hallaban en aguas territoriales iraquíes cuando fueron capturados por los iraníes, aseguró que nunca retribución alguna.

Varios tabloides británicos criticaron tanto a Blair como a Ahmadinejad, señalando que ''nadie emerge de esta crisis con algún tipo de crédito’’.

El jefe de la fuerza aérea, Jock Stirrup se reunió con la tripulación por algunos momentos, y desechó sugerencias de que los efectivos militares se habían comportado de manera inapropiada pues participaron en vídeos en que ''admitieron’’ haber violado aguas territoriales iraníes.

''Ellos hicieron exactamente lo que debían haber hecho desde el comienzo hasta el final, y estamos orgullosos de ellos’’, indicó.

Pero el tabloide The Sun discrepó en un editorial, señalando que ''la vista de esos británicos detenidos de manera ilegal y agradeciendo a los tiranos iraníes por su libertad asquea a la nación’’.

Los soldados brindaron con champán y se cambiaron de uniformes en el vuelo de regreso. Después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Heathrow, en Londres, sonrieron y susurraron entre sí mientras disfrutaban por estar de vuelta en tierra británica.

Tras llegar los militares fueron trasladados en helicóptero a la base de la Marina Real en Chivenor, cerca de la costa de Devon, a unos 335 kilómetros (210 millas) al sudoeste de Londres.

Los marinos viajaron en asientos de la clase ejecutiva del vuelo de British Airways que partió del Aeropuerto Internacional de Mehrabad a eso de las 8.30 de la mañana, reportó un periodista de la AP presente en el lugar. Llegaron al mediodía de Londres (1100 GMT).

Los soldados llegaron al aeropuerto de Teherán en un convoy de automóviles negros una hora antes de la partida del avión, escoltados por la Guardia Revolucionaria. El embajador británico en Irán, Geoffrey Adams, estaba en el aeropuerto, pero se negó a efectuar declaraciones.

Antes de abordar, recibieron regalos a nombre de Ahmadinejad, entre ellos artesanías, un jarrón y caramelos persas, reportó la agencia estatal de noticias iraní IRNA.

El anuncio del miércoles en Teherán fue un avance importante en una crisis que se había incrementado a lo largo de casi dos semanas, y que provocó un aumento de los precios del crudo y temores de un conflicto militar en la región. En Londres, Blair expresó un ''profundo alivio’’ por la resolución pacífica de la crisis de 13 días.

La decisión de liberar a los militares británicos sugirió que los líderes iraníes resolvieron que habían mostrado su fortaleza pero no querían seguir profundizando la disputa.

Siria, el aliado más cerca de Irán, expresó que intervino para que los marineros fueran liberados.

''Siria ejerció una especie de diplomacia secreta para resolver este problema y alentó el diálogo entre ambas partes’’, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores sirio Walid al-Moallem en Damasco.