13 nov. 2025

Con absoluto hermetismo, Santiago Peña se reúne con embajador de EEUU

El presidente de la República, Santiago Peña, y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, mantuvieron un encuentro este martes. Sin embargo, no se dio a conocer el contenido de la reunión, que desde el Ejecutivo alegaron fue privada y se extendió por aproximadamente hora y media.

peña y marc ostfield

El embajador de EEUU, Marc Ostfield, junto al presidente electo, Santiago Peña.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, se reunieron este martes con absoluto hermetismo.

La reunión se inició pasadas las 10:00 en Mburuvicha Róga y duró poco más de una hora.

Al término del encuentro no hubo ningún tipo de declaraciones de Peña ni de Ostfield. Tampoco, hubo imágenes o fotografías, informó Telefuturo.

Nota vinculada: Embajador de Estados Unidos se reúne con Santiago Peña

Hasta el momento, no se tienen mayores detalles de lo conversado.

Cabe señalar que la agenda bilateral entre ambos Gobiernos están relacionados con asuntos económicos y relativos a la lucha contra el crimen organizado.

Ya en julio del 2023, el embajador de Estados Unidos se reunió con Peña, quien se preparaba para asumir en agosto la conducción del país.

Mucho antes, el 12 de enero de ese mismo año, también ambos se reunieron. Ese mismo mes, EEUU sancionó financieramente al mentor político de Peña, el ex presidente y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Las sanciones de EEUU obligaron a Horacio Cartes a vender las acciones de sus empresas, dejando en desuso la marca del Grupo Cartes.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.