16 ene. 2025

Comuna pide 2 años de cárcel por baldíos sucios

Los propietarios de patios baldíos sucios y casas con criaderos de mosquitos serán sancionados por delito ambiental hasta con dos años de cárcel en caso de que la situación sea constatada por fiscales del ambiente. La propuesta busca frenar el avance de la enfermedad del dengue, que actualmente se expande a razón de 60 nuevos casos por semana.
“No es factible seguir con el simple consejo”, sostuvo la intendenta de Asunción, Evanhy de Gallegos, en alusión a las campañas de prevención. “Aquellas personas que preservan en sus casas y patios latas, botellas y toda clase de recipientes, que cargados de agua pueden convertirse de criaderos de mosquitos, atentan contra la vida de otras personas”, apuntó.
La implementación de medidas jurídicas más drásticas por parte de la Municipalidad de Asunción fue anunciada ayer en una reunión para coordinar acciones contra el dengue entre las autoridades del Ministerio de Salud Pública y de los municipios del área metropolitana.
Evanhy informó que los asesores jurídicos del Municipio ya contactaron con los fiscales del ambiente Ricardo Merlo y José Luis Casaccia para acompañar esta iniciativa. La primera inspección se realizará este sábado 13, en el marco de una jornada de limpieza comunitaria que se efectuará en los barrios Herrera, San Cristóbal, Nazaret y San Pablo, con más alta tasa de infestación larvaria.
“Es mejor que (los propietarios) se adelanten (y realicen la limpieza) para evitar el bochorno de tener que ir presos por mantener sus patios sucios”, afirmó la intendenta.
En el 2006 se registraron 1.694 casos de la enfermedad, durante los doce meses del año. En los últimos meses, la infección repuntó debido a las constantes lluvias, que favorecen la proliferación de mosquitos transmisores.

La cepa es muy benigna
Las cepa del virus del dengue que actualmente circula en Paraguay es más benigna que la que en otros países provocó muertes. Esto explica por qué hasta el momento no se registró ningún caso de dengue hemorrágico. En diciembre se anotaron 180 nuevos casos y uno de cada tres enfermos reporta que ya tuvo dengue en la anterior epidemia. Supuestamente la segunda infección con dengue incrementa el riesgo de manifestaciones hemorrágicas. Afortunadamente en el país esto no se dio. “Con toda seguridad podemos decir que es una cepa bien benigna”, remarcó Gualberto Piñánez, director de Vigilancia de la Salud.