11 jul. 2025

Comuna de Casado sería intervenida por millonario desvío

24504168

En la mira. Según Adorno, la secta Moon apoya el pedido.

alcides manena

El Municipio de Puerto Casado (Alto Paraguay) está en la lista de los municipios que serían intervenidos a partir de un pedido realizado por el Poder Ejecutivo.

La Cámara de Diputados tiene entre sus primeros puntos del orden del día de la sesión ordinaria de hoy tratar dicha solicitud. Según el informe, la administración de Hilario Adorno no rindió cuentas sobre el uso de fondos públicos por G. 2.400 millones.

Son ocho concejales municipales que realizaron la denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos en contra de Adorno.

Sobre el jefe comunal chaqueño, pesa una imputación por supuesta compra irregular de un vehículo con dinero del municipio, pero para uso particular. Este apenas es un caso ya que cuenta con otras demandas como presunta estafa a proveedores, pago con cheques sin fondos y lesión de confianza.

La Junta Municipal realizó todas las denuncias del caso, principalmente, en la Contraloría General de la Republica (CGR), donde existe un pedido de auditoría que –al parecer– quedó cajoneado en la CGR.

Por lo que, todas las pruebas fueron entregadas a la Cámara Baja para que se defina la intervención de la comuna casadeña.

Recientemente, se hizo público el caso de un proveedor que denunció el pago con cheques sin fondos y en el que figura –aparte de adquisición de electrométricos– una construcción realizada en la casa de la madre del intendente en Ypané. La empresa denunciante es GRI-CELL Comunicaciones y RV Bienes Raíces, propiedad de Rubén Villamayor, que remitió los documentos a la Junta Municipal por los hechos de estafa y lesión de confianza.

Adorno, a su vez, acusa a los concejales municipales que pidieron la intervención de estar alineados a la secta Moon para orquestar su destitución. El jefe comunal menciona que es un perseguido político y desmiente todas las acusaciones en su contra y que demostrará su inocencia desenmascarando a los miembros de la junta que están en su contra. A M

Más contenido de esta sección
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.