Amazon, Apple, Facebook y Google, cuatro de las empresas más grandes de Estados Unidos y abanderadas del grupo de las "Big Tech", siguen capeando la crisis del Covid-19 y han logrado salir airosas, aumentando sus beneficios, de un segundo trimestre marcado por confinamientos y el teletrabajo.
La Dirección Nacional de Aduanas dispuso implementar la declaración de información previa para las importaciones. De esta manera, antes de realizar una compra, se debe registrar el pago a los proveedores del exterior.
La multinacional estadounidense Amazon anunció haber experimentado un "récord" de ventas de sus dispositivos y suscripciones de pago durante este periodo navideño, pese a que su popular asistente virtual, Alexa, sufrió una interrupción temporal del servicio el día de Navidad.
El diputado Hugo Ramírez (ANR) busca alzar de USD 100 a USD 500 el monto de compras por internet con IVA del 13%. Gustavo Volpe, titular de la UIP, calificó de “una locura” la iniciativa.
Mediante un sensor instalado en el cerebro, las personas con parálisis múltiple podrán utilizar su mente para manejar computadoras como parte de su vida diaria, según un informe publicado este miércoles por la Universidad de Stanford, de California.
La novela de la escritora Patricia Ramos fue seleccionada como una de las mejores en los WattyEs2018, distinción otorgada por la plataforma de lectura digital Wattpad. Además, la reconocida web designó a la autora paraguaya como embajadora del Paraguay.
Las compras online desataron la polémica entre Aduanas, compradores y couriers, en gran parte por desinformación. En Argentina y Brasil la legislación incluso es más rigurosa, pero más clara.
Julio Fernández, director nacional de Aduanas, informó que en el mes de octubre la institución recaudó G.1,067 billones (USD 177,8 millones), superando el récord histórico de recaudación. Esta cifra es 16% más que la lograda en el mismo periodo del año pasado.
Un informe de Bancard destaca el avance de compras por internet, donde el 55% de los usuarios fueron del exterior. Llenar un carrito virtual lleva en promedio cuatro minutos, según Capasu.