24 ene. 2025

Cómplice de Miguel Celular seguirá preso

El Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado rechazó el pedido de revisión de medidas para el ex gerente de Panorama Cambios SA, Rubén Darío González Cantaluppi, acusado dentro de la causa a Miguel Servín, alias Miguel Celular, por narcotráfico y lavado de dinero, por lo que el procesado mantiene la prisión preventiva.

Sobre la resolución, el camarista Arnaldo Fleitas argumentó que “independientemente a las cauciones ofrecidas, se da por descontada la necesidad de la presencia del imputado en el decurrir del proceso, que por la importancia del perjuicio causado y principalmente por la pena que eventualmente pueda ser impuesta como resultado del procedimiento, es necesaria, de manera absoluta, a fin de que se diluyan el ‘peligro de fuga’ y ‘peligro de obstrucción’, por lo que, a los efectos de asegurar el desarrollo del proceso, no considero prudente modificar la medida cautelar decretada”.

González Cantaluppi está acusado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal, por lo que para el agente fiscal antinarcótico, Luis Said, se niega a beneficiar al procesado con la medida alternativa a la prisión porque está latente el peligro de fuga.

Esto, teniendo en cuenta que las imputaciones penales que enfrenta el acusado podrían llegar hasta una pena de 22 años de prisión.

Para la Fiscalía, González Cantaluppi habría ayudado a Miguel Ángel Servín a introducir el dinero ganado mediante el narcotráfico al sistema financiero legal.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía promete investigar desde el último eslabón hasta las cabezas de los juzgados de Paz, quienes habrían realizado acciones “penalmente relevantes”, dice resolución de Fiscalía Adjunta.
Doña Lorenza, madre de la mujer que falleció tras caer del trasporte durante un presunto asalto en que le despojaron de su celular, desmintió las versiones de que su hija saltó del bus en movimiento.
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.