Sobre la resolución, el camarista Arnaldo Fleitas argumentó que “independientemente a las cauciones ofrecidas, se da por descontada la necesidad de la presencia del imputado en el decurrir del proceso, que por la importancia del perjuicio causado y principalmente por la pena que eventualmente pueda ser impuesta como resultado del procedimiento, es necesaria, de manera absoluta, a fin de que se diluyan el ‘peligro de fuga’ y ‘peligro de obstrucción’, por lo que, a los efectos de asegurar el desarrollo del proceso, no considero prudente modificar la medida cautelar decretada”.
González Cantaluppi está acusado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal, por lo que para el agente fiscal antinarcótico, Luis Said, se niega a beneficiar al procesado con la medida alternativa a la prisión porque está latente el peligro de fuga.
Esto, teniendo en cuenta que las imputaciones penales que enfrenta el acusado podrían llegar hasta una pena de 22 años de prisión.
Para la Fiscalía, González Cantaluppi habría ayudado a Miguel Ángel Servín a introducir el dinero ganado mediante el narcotráfico al sistema financiero legal.