02 nov. 2025

¿Cómo es el test rápido que desarrollan para detectar el dengue?

Ante la epidemia del dengue que afecta a países de la región, un grupo de investigadores argentinos crearon un test rápido para detectar la enfermedad en 10 minutos. Paraguay es uno de los más afectados por esta epidemia.

Test dengue.jpg

Las tiras reactivas que con una gota de sangre pueden determinar la presencia del virus con 90% de efectividad.

Foto: @unsamoficial.

Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología de la Argentina, explicó que este método rápido fue elaborado por un grupo de científicos que crearon unas tiras reactivas que ayudan a detectar si una persona está infectada con el virus del dengue.

El dispositivo revela en solo 10 minutos si alguien padece la enfermedad. El test es similar a la prueba de embarazo y funciona con una pequeña muestra de sangre del paciente, que debe ser colocado en la tira.

“Si es positivo se da un cambio de color y eso nos indica que el paciente está infectado”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM. Las tiras reactivas tienen un 90% de efectividad.

Embed
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:38✓✓
icono whatsapp1

Las mismas están hechas con bio y nanotecnología, son portátiles, de bajo costo y no requieren de personal calificado para que sean utilizadas, siguió contando el secretario de Estado argentino.

Nota relacionada: Argentinos crean test que permite detectar el dengue en 10 minutos

Una tira contiene la proteína del virus y con el contacto de la sangre de la persona que está con la enfermedad cambia de color. “Eso indica que el paciente está infectado”, continuó explicando Salvarezza. Aunque indicó que en los primeros días de la enfermedad el porcentaje de detección es bajo.

La prueba está siendo producida por la empresa Chemtest y tiene la capacidad para fabricar hasta 2 millones de tiras anuales, precisó el ministro de Ciencia y Tecnología del vecino país.

“Esto alcanza para el mercado argentino y para atender las necesidades de los países hermanos”, confirmó.

Lea más: Salud eleva a 16 las muertes por dengue y estudia otros 89 casos

Por el momento, el test solo está disponible para serotipo 1, que es el más común en Argentina, pero los investigadores están haciendo las pruebas para los otros tipos de dengue.

En otro momento de la entrevista, Salvarezza adelantó que en unos días se reunirá con sus pares del Mercosur en Asunción, para analizar la propagación del dengue, la reaparición del sarampión y la posible llegada a la región del coronavirus de China, y así coordinar acciones conjuntas.

Dengue en Paraguay

Las autoridades del Ministerio de Salud ya confirmaron 16 víctimas mortales por el dengue en las últimas semanas y 89 fallecimientos se encuentran en estudio. En Argentina todavía no hay ninguna persona fallecida.

Además, ya se registraron 85.000 notificaciones de personas afectadas en todo el país. Un 77% de los casos corresponde al Departamento Central y se contabilizan 1.700 afectados en Asunción.

5158407-Mediano-30539327_embed

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales ante los síntomas sospechosos de la enfermedad hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Ante toda la situación, la Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia sanitaria en todo el Paraguay y el proyecto quedó sancionado por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.