La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció "situaciones de violencia y represión alarmantes" registradas este sábado durante las protestas en Ecuador por las medidas de austeridad económica adoptadas por el Gobierno, que incluyen la eliminación del subsidio a los combustibles.
Paraguay informará antes de este viernes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) su intención de ir a juicio por el caso del ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Bonifacio Ríos Ávalos, destituido por un juicio político en 2003, según anunció la Cancillería este lunes.
María Noguera, madre de un joven recluta de 17 años, acusó este miércoles al Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por la muerte de su hijo Vicente Ariel Noguera, cuando este prestaba el servicio militar.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) inicia este lunes en Buenos Aires su 61 periodo de sesiones extraordinarias, donde se tratará una causa que involucra a Paraguay y seis a Argentina, entre ellas un reclamo por parte de los pueblos nativos por la explotación de sus tierras.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió este martes de manera urgente para analizar la situación en Venezuela, donde el líder opositor Juan Guaidó lidera a un grupo de militares que se han levantado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El procurador general de la República, Sergio Coscia, aseguró que Juan Arrom y Anuncio Martí pidieron USD 50 millones cada uno, mientras que los familiares reclamaron USD 23 millones, totalizando unos USD 123 millones por la demanda contra el Estado por secuestro y tortura.
La fecha tope para entregar los alegatos finales en el caso de la denuncia presentada por Juan Arrom y Anuncio Martí contra el Estado paraguayo, desarrollada ante la Corte IDH, es este viernes. Mientras que la sentencia se daría a conocer en los próximos meses.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó para este miércoles unas negociaciones que sustituyen el diálogo nacional para superar la crisis sociopolítica que vive el país desde el pasado abril.
Al menos 26 personas murieron y otras 77 resultaron heridas por incidentes violentos desde el pasado 7 de febrero en Haití, como consecuencia de las protestas, según el recuento publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Silvia Cubas, la hermana de Cecilia Cubas, rompió el silencio y alertó que en caso de que la Corte IDH emita una sentencia a favor de Juan Arrom y Anuncio Martí, sentaría un nefasto precedente.