El Poder Ejecutivo anunció que hará la convocatoria en el caso de que la Comisión Permanente no lo haga, ya que la intención es que se apruebe el proyecto antes de que culmine el año.
Sin embargo, de lograrse el quórum para la sesión extraordinaria, no existe por ahora una mayoría de diputados para aprobar el proyecto de ley tal como se le dio media sanción en el Senado.
Los diputados colorados, oviedistas y algunos liberales no están de acuerdo con muchos puntos que establece la propuesta, especialmente en lo que hace al bloqueo de las cuentas de los familiares de secuestrados.
El proyecto original del liberal Roberto Acevedo fue modificado por las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales en el Senado, y así fue aprobada en la Cámara Alta.
CASO FIDEL. El proyecto cobró sumo interés por parte del Ejecutivo, que planea utilizar la legislación para el caso Fidel Zavala, o sea, obligar a la familia a que no pague el rescate, lo que es cuestionado por algunos legisladores que hablan de la irretroactividad de la ley.
De todas maneras, pocas son las probabilidades de promulgar este año el proyecto, ya que de darse la aprobación en Diputados sería con modificaciones, lo que obligará a volver a convocar al Senado para que acepte o rechace. Esto da la pauta de que, así como van las cosas, la legislación se definirá en el 2010 finalmente.