15 jun. 2025

Comienza en Sao Paulo la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Sao Paulo, 10 oct (EFE).- La X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que reúne obras de 22 países de América, Portugal y España, arrancó hoy en la ciudad brasileña de Sao Paulo con la entrega de premios de los galardonados.

Invitados observan obras hoy, lunes 10 de octubre de 2016, en el Parque Ibirapuera, en Sao Paulo (Brasil), durante la inauguración de la décima Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que reúne proyectos de 22 países de América, Portugal y Espa

Invitados observan obras hoy, lunes 10 de octubre de 2016, en el Parque Ibirapuera, en Sao Paulo (Brasil), durante la inauguración de la décima Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que reúne proyectos de 22 países de América, Portugal y Espa

El arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura, reconocido en 2011 con el Pritzker, recibió el Premio Iberoamericano -fallado en abril- en el auditorio del parque Ibirapuera, diseñado por Oscar Niemeyer, el maestro brasileño de las curvas.

Souto de Moura, uno de los candidatos para la ampliación del Museo del Prado de Madrid, destacó que la bienal le ha sorprendido con un catálogo de obras “buenas”, “simples” y “con mucha frescura”.

“Son una respuesta a lo ocurrido en los últimos años, en los que la arquitectura (en Europa) se transformó en algo muy artificial y apartado de la vida. Aquí se ve la casa y lo cotidiano, con poco se hace mucho”, subrayó el arquitecto en declaraciones a Efe.

Para el portugués, la “arquitectura europea no tiene muchas novedades” y el “futuro” de esa profesión está ahora “en África y América Latina”.

“Allí se trabaja por necesidad, no para hacer iconos o edificios emblemáticos. Hay una cosa vital”, precisó.

Además de premiar a Souto de Mora, la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ha reconocido a otros 26 trabajos, 6 libros, dos publicaciones periódicas y una colección de vídeos en la que ha sido una de las más concurridas ediciones de este certamen internacional.

Las fotografías de las 26 obras premiadas fueron expuestas en el parque Ibirapuera de Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil y un referente de la arquitectura moderna en Latinoamérica.

“La selección demuestra el grado de complejidad. Son 22 países iberoamericanos, con tradiciones y culturas que tienen puntos de conexión, pero también elementos diferenciales muy importantes”, dijo a Efe Ignacio Pedrosa, uno de los comisarios de la Bienal.

A su juicio, la Bienal demuestra la “diversidad” arquitectónica, lo que se está “haciendo en cada lugar de forma simultánea” y manera diferente.

La BIAU, una iniciativa del Ministerio de Fomento del Gobierno de España, promueve el intercambio de experiencias entre los arquitectos y urbanistas de los países latinoamericanos, España y Portugal y el debate de los grandes problemas del sector.

Más contenido de esta sección
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.