15 jun. 2025

Comienza el funeral por Nelson Mandela en Qunu

Qunu (Sudáfrica), 15 dic (EFE).- El funeral de Estado por Nelson Mandela comenzó hoy a las 08.10 hora local (06.10 GMT) en Qunu, aldea del sureste de Sudáfrica en la que pasó su infancia y en la que será enterrado tras la ceremonia.

Los restos mortales de Nelson Mandela recibirán hoy sepultura en su pueblo de Qunu, en el sureste de Sudáfrica, a donde llegaron el sábado.
EFE

Los restos mortales de Nelson Mandela recibirán hoy sepultura en su pueblo de Qunu, en el sureste de Sudáfrica, a donde llegaron el sábado. EFE

El oficio religioso se celebra en el interior de una gran carpa, donde no entra la luz del día, instalada en la finca de Mandela ante unas 5.000 personas, entre ellas la familia del expresidente y mandatarios de diferentes países.

El féretro recorrió el trayecto, entre la casa de Mandela y la carpa, en un remolque de un camión militar y envuelto en la bandera de Sudáfrica.

Una guardia militar escoltó el cuerpo, que avanzó hacia el lugar del funeral al compás de marchas militares y mientras los cañones disparaban salvas en honor a Mandela.

Portado por generales, el ataúd entró en la carpa seguido por el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, el nieto mayor del expresidente, Mandla Mandela, y, en una segunda línea, la viuda de Mandela, Graça Machel, y su exesposa, Winnie Madikizela-Mandela.

El coro entonó el himno religioso “Lizalis’ idinga lakho” para dar inicio a la ceremonia.

Los restos de Mandela fueron colocados delante del escenario blanco, en cuyo fondo se pueden ver velas y una gran imagen del rostro sonriente del líder sudafricano.

Antes de la ceremonia, la hija mayor del antiguo activista contra el “apartheid”, Makaziwe Mandela, fue vista hablando con otros miembros de la familia.

Entre los presentes se encuentran líderes religiosos de distintas confesiones, el príncipe Carlos de Inglaterra, el príncipe Alberto de Mónaco y líderes de países como Malaui o Tanzania.

Tras cantarse el himno nacional, “Nkosi Sikelele Africa”, un obispo metodista tomó la palabra para dar inicio al turno de oradores, que continuará con miembros de la familia, amigos y compañeros de lucha y dignatarios.

Más contenido de esta sección
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.