13 nov. 2025

Comienza el carnaval de Santiago, el más famoso de Cuba

La Habana, 22 jul (EFE).- El carnaval de Santiago de Cuba, la fiesta popular más famosa de la isla, comenzó sus tradicionales desfiles de carrozas y comparsas, destacan hoy medios locales.

El carnaval de Santiago data de la época colonial, cuando en el siglo XVII una procesión recorría los alrededores de la Catedral para celebrar el Día de Santiago Apóstol, el patrono de la villa, recuerda la Agencia de Información Nacional (AIN).

Al final de la romería se incorporaban los cabildos de africanos para animar la celebración, conocida como fiesta de mamarrachos, con sus ritmos de tambores y sonajas.

Representaciones alegóricas a la identidad de esta ciudad oriental de Cuba amenizan estos festejos de tradición centenaria que celebran también el aniversario 496 de su fundación.

Pregoneros, reproducciones de personajes típicos, disfraces, comidas y bebidas típicas de la región oriental dan el toque de color a la ambientación del “Rumbón Mayor”, como también es conocido este carnaval.

Populares orquestas y congas arrastran a multitud de bailadores por calles y plazas de la segunda ciudad en importancia de la isla en las celebraciones que concluirán el próximo miércoles.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.