20 jun. 2025

Comerciantes de Clorinda endurecen bloqueo y se agrava caos en frontera

La lucha al contrabando impulsada por el Gobierno hace que comerciantes no permitan el ingreso de los camioneros paraguayos, quienes repondieron de la misma forma. Miles de personas están varadas.

Lado argentino.  Comerciantes de Clorinda vigilan que ningún cargamento paraguayo ingrese.

Lado argentino. Comerciantes de Clorinda vigilan que ningún cargamento paraguayo ingrese.

Los comerciantes fronterizos (clorindenses) mantenían hasta anoche la postura de no permitir el ingreso de ninguna mercadería paraguaya a través de Clorinda, sin importar si esos productos son perecederos y van a Chile, Uruguay u otro destino, como respuesta al operativo Hendy que implementó el Gobierno de Horacio Cartes para combatir el contrabando de frontera.

El hecho desencadenó en una fila interminable de camioneros paraguayos, quienes, a su vez, como contestación, decidieron bloquear ayer el ingreso de todo tipo de vehículo proveniente de tierras argentinas, cerrando el paso en el puente San Ignacio de Loyola del lado de Puerto Falcón.

Cientos de automóviles particulares y también colectivos de turismo quedaron trancados por toda la mañana en ambos lados, ya que los camiones tampoco permitían que las personas puedan pasar a Clorinda.

Los comerciantes del vecino país explicaron que la medida de no permitir el paso de los camiones paraguayos es un reclamo al Gobierno de Cartes, debido a que el operativo anticontrabando les hizo perder miles de clientes (los compradores paraguayos que cruzaban la frontera para surtirse de productos más baratos).

Los argentinos aseguraron que hace más de una semana que los compradores paraguayos no van al centro de Clorinda a abastecerse y por consiguiente sus locales están lleno de productos que se están echando a perder, como las frutas y verduras.

Ayer, al cierre de la edición, corrió la versión de que hoy autoridades argentinas y paraguayas mantendrán una reunión con los comerciantes y camioneros a con miras a encontrar una salida al conflicto fronterizo.

REPRESALIAS. Los comerciantes clorindenses dijeron que las autoridades paraguayas no dejan pasar a sus clientes con mercaderías en Falcón y son obligados a pagar coimas, antes que a registrarse en el régimen simplificado de pequeño importador. Esto hizo que los compradores ya no regresen, porque no tienen garantías de que podrán ingresar con los productos.

Vale recordar que la Aduana no permite el ingreso de azúcar, huevo, carne, pollo, embutidos y aceite, y no importa si el pequeño importador paraguayo está registrado para hacer compras por USD 2.500.

José Posse, vendedor de Clorinda, manifestó que si los productos argentinos no pueden pasar la frontera, los comerciantes del vecino país tampoco permitirán el paso de los productos paraguayos. Dijo que ellos también pueden elaborar una lista de prohibiciones.

“Acá la preocupación es que hay camiones con frutas de los popes del Paraguay que se van a pudrir. Así como a nosotros se nos pudre la carne, estamos tirando papa, cebolla que ellos tiren naranjas y la carne que tienen ahí. Los camiones con gas van a pasar si nosotros permitimos”, señaló.