La liberación de Alí Mahmoud Ahmed, al que sus secuestradores mantenían sin zapatos y sin camisa para evitar que escapara, se produjo en el Cerro La Teta, muy cerca de la frontera con Venezuela. "Al momento de su rescate presentaba heridas en sus pies causados por las rocas y las espinas de la vegetación del sector", decía el comunicado de la Policía.
Alí fue secuestrado en el municipio de Maicao por desconocidos que aprovecharon que el comerciante guardaba su motocicleta en su vivienda. Posteriormente, los secuestradores se comunicaron telefónicamente con la familia para exigir un millonario rescate.
Según la agencia EFE, el director del Gaula, Fernando Murillo, dijo que luego de hacer las investigaciones se logró "identificar un grupo de delincuencia común especialmente compuesto por personas de Venezuela, desafortunadamente también hay indígenas wayúu comprometidos en esta organización". Agregó que dos niños indígenas eran los encargados de cuidar al secuestrado, y que los menores al notar la presencia de las autoridades huyeron.
Dejá tu comentario