CIUDAD DEL ESTE
Un total de 170.000 kilos de alimentos no perecederos fueron colectados en la campaña Navidad solidaria encarada por el departamento de Acción Social de la Comuna y la Pastoral Social de Ciudad del Este en el Departamento de Alto Paraná.
La distribución se realiza desde mañana en favor de las familias carenciadas de varios sectores previamente establecidos entre los organizadores de la actividad.
La meta fue ampliamente superada, ya que los organizadores fijaron como tope unos 150.000 kilos de alimentos, con el objetivo de llegar a 8.000 familias menos favorecidas de los barrios periféricos y asentamientos urbanos de la capital del Alto Paraná.
Magda Gómez, funcionaria de la Comuna de Ciudad del Este, dijo que a través de las comisiones de vecinos, capillas y parroquias, realizarán la distribución de las canastas de alimentos, para transparentar la tarea y que alcance a todas las familias por igual.
“Hace 6 años hacemos esta actividad conjuntamente la Pastoral Social, con el fin de llevar un alivio a la gente que más necesita porque no es una solución definitiva. Los alimentos que entregamos permitirán que pasen relativamente bien estas fiestas”, explicó Gómez.
SOLIDARIOS. Altamente positiva fue la respuesta de la ciudadanía, empresarios y comerciantes, ya que la promoción de la campaña no fue prolongada ni intensa, pero tuvo resultados muy auspiciosos.
“Destacamos la responsabilidad social, el sentido solidario de la gente de Ciudad del Este, superamos ampliamente nuestra meta y podemos aumentar el número de familias que serán beneficiadas”, expresó Sandra MacLeod, intendenta de la ciudad.
Necesidad. Un grupo de taxistas del microcentro llevó su aporte y su representante, Amalio Brítez, dijo que en sus recorridos observan las necesidades de las familias, en los barrios y dentro del ejido urbano, como es el caso de los indígenas.
La empresaria Graciela Ortiz abogó para que este tipo de iniciativas se extienda a nivel departamental porque la miseria está en todas partes y llevar un poco de alivio a las familias necesitadas para estas fiestas, honra a cualquier ser humano.
Los grupos empresariales como la Asociación China de Ciudad del Este y el Plan de Desarrollo de Ciudad del Este también llevaron sus aportes. Los orientales siempre trabajan con la Pastoral Social para la entregas de equipos de elaboración de leche de soja y sillas de ruedas.
DISTRIBUCIÓN. Los organizadores de la colecta de alimentos consideran que con la cantidad de donativos superarán las 8.000 cestas básicas que van a distribuir próximamente.
Se dividieron los grupos y estarán centralizando las entregas en las iglesias de las comunidades. Cada cesta básica contiene azúcar, yerba, sal, poroto, arroz, aceite, fideos y serán incluidos artículos de higiene personal o gaseosas y pesan en promedio 15 a 20 kilos cada una.