Un joven de 21 años, que tenía una orden de captura por el caso del coche bomba incautado hace tres años en Presidente Franco, fue detenido este jueves en Hernandarias.
El número de muertos tras la explosión anoche de un coche bomba frente a un hotel en la ciudad portuaria de Kismayo, en el sur de Somalia, y la toma del mismo por militantes de Al Shabab aumentó este sábado a 26, según fuentes oficiales.
Al menos 19 personas murieron este domingo, de ellas 14 civiles y cuatro menores, por la explosión de un coche bomba junto a una mezquita en la ciudad de Azaz, en el noroeste de Siria y fronteriza con Turquía, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó su solidaridad con Colombia y condenó el atentado terrorista perpetrado este jueves en una escuela de Policía en Bogotá.
Al menos cinco personas murieron este jueves y diez más resultaron heridas por la detonación de un carro bomba en un estacionamiento de la Escuela General Santander en Bogotá, capital de Colombia.
El supuesto jefe narco brasileño Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto, fue expulsado en la madrugada del Paraguay para ser trasladado hasta el Brasil, tras el asesinato de una joven en la Agrupación Especializada. El operativo se realizó en forma sorpresiva y bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
La Policía Nacional identificó este miércoles a un segundo brasileño, integrante del Comando Vermelho, quien presuntamente aparece en un video en donde con otras personas amenazan de muerte a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, manifestó este miércoles que la amenaza del Comando Vermelho contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se encuentra controlada y que fue grabada antes del hallazgo del coche bomba en Presidente Franco.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, destacó la lucha del actual Gobierno contra el crimen organizado, dijo que "como nunca" se está haciendo frente a ese flagelo.