El ingreso de un policía argentino a territorio paraguayo a punta de arma fue denunciado este sábado. El efectivo policial estaba persiguiendo a un grupo de paseros desde Clorinda, Argentina. La Cancillería paraguaya ya está dando seguimiento al caso.
El Consulado de Paraguay en Clorinda, provincia de Formosa, informó que en horas de la tarde se procedió al desbloqueo de las rutas 11 y 86 de Argentina, con lo que los camioneros paraguayos varados pudieron proseguir sus viajes.
Camioneros paraguayos están varados desde hace días en Puerto Falcón, frontera con Argentina. No pueden ingresar al vecino país debido a protestas del lado argentino de sectores que exigen la reapertura total de la frontera para reactivar la economía fronteriza.
Una publicación periodística del canal argentino TN advierte que Luis Adolfo Benítez Perrier, tío del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cobra de forma irregular una jubilación del gobierno del vecino país en Clorinda, Argentina. El hombre incluso se jubiló en Paraguay como funcionario público, de acuerdo con el medio de prensa.
Dos funcionarios de la Dirección General de Migraciones serán desvinculados tras exigir el pago indebido de una multa. La denuncia fue realizada por un ciudadano argentino luego de la final de la Copa Sudamericana.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, anunció este jueves que tras llegar a un acuerdo con las autoridades de Clorinda se liberó el paso fronterizo a los camiones que transportan productos paraguayos.
El Gobierno paraguayo busca destrabar el conflicto con las autoridades argentinas, a fin de que los camiones frutihortícolas del país puedan ingresar los productos al vecino país.
Varios camiones con productos de exportación están varados en Puerto Falcón al no poder ingresar a la Argentina. La Gendarmería del vecino país no les permiten el paso por temor a enfrentamientos con comerciantes argentinos que exigen el ingreso de sus productos a Paraguay.
Productores frutihortícolas de Clorinda, Formosa (Argentina), no permiten el paso de los camiones desde horas de la tarde del martes. Reclaman la serie de restricciones que existen desde el lado paraguayo para la venta de sus mercancías.