El vicepresidente y candidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez, aseguró que el ex mandatario Horacio Cartes quiere llegar al poder para protegerse a él y a sus empresas. Afirmó que el líder de Honor Colorado no puede cruzar las fronteras por temor a que lo agarren organismos de seguridad extranjeros.
En busca de agilizar el paso entre Puerto Falcón-Clorinda, las titulares de Migraciones de Paraguay y de Argentina realizaron una inspección técnica en el puesto fronterizo.
La rehabilitación del paso fronterizo en Clorinda, Argentina, moviliza a miles de personas. Desde tempranas horas de este sábado se registraron largas filas tanto del lado paraguayo como del argentino. Los comerciantes celebran la medida.
Humberto Rodas, gerente de la Capatit, manifestó que continúa la demora en los controles del paso fronterizo de Puerto Falcón-Clorinda, principalmente en el lado argentino. Dijo que suele ser de hasta cinco horas por lo que piden una mediación.
Las imágenes que hemos visto en los últimos días en los pasos fronterizos, particularmente en la zona de Puerto Falcón-Clorinda, muestran la situación de humillación a la que son sometidos cientos de ciudadanos al intentar realizar los trámites migratorios. Esa situación es inaceptable. El Gobierno nacional tuvo casi dos años, con las fronteras cerradas, tiempo más que suficiente para mejorar la infraestructura y los servicios en este puesto, pero su desidia y desinterés lo impidieron. Es injustificable e inadmisible que quienes ingresan al Paraguay por este paso fronterizo sean recibidos con tanta precariedad; lo cual, además de una falta de respeto expone al país a un bochorno a nivel internacional. Es urgente que las autoridades agilicen el paso y trabajen seriamente para poder en condiciones dignas este cruce en la frontera.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, manifestó que reorganizarán el ingreso en el paso fronterizo Falcón y Clorinda, ante el intenso movimiento de personas que se registra en la zona.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, manifestó que hubo poco movimiento tras la apertura del paso fronterizo entre Puerto Falcón y Clorinda. Sostuvo que podría ser por todos los requisitos exigidos a causa de la pandemia del Covid-19.