14 nov. 2025

Cloaca de cárcel podría parar en un arroyo

Un verdadero santuario ecológico está a punto de ser contaminado con desechos cloacales provenientes de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, ya que se pretende realizar trabajos de alcantarillado sanitario que llevarían los desechos hasta el cauce del arroyo Marcos Chorro sin el tratamiento adecuado.

arroyo.PNG

Los desechos se llevarían hasta el cauce del arroyo Marcos Chorro. | Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

Por ese motivo, desde hace algunos días los pobladores de cuatro barrios cercanos a la cárcel se están manifestando para evitar que el Ministerio de Justicia concrete la colocación del alcantarillado sanitario.

Los pobladores utilizan el arroyo para proveerse de agua y en caso de continuar la obra ya no servirá para el uso humano.

Lourdes Cano, presidenta de la comisión de vecinos de Romero Cue, uno de los barrios afectados, dijo que de ninguna manera van a aceptar que continúen la obra.

“Es una de las pocas nacientes que aún no está contaminada y que estamos utilizando para beber agua, en nuestro barrio no se puede cavar pozos porque estamos sobre una pendiente, entonces el único lugar de donde podemos traer agua es del arroyo, y si se van los desechos sin el tratamiento no tenemos nosotros lugar de donde extraer agua”, dijo.

Embed

Por su parte, el concejal José Ivo Lezcano, uno de los pocos miembros de la Junta Municipal que estuvieron en la manifestación de este jueves, dijo que ya habían sentado postura institucional sobre el tema con una resolución en la Junta y que no están de acuerdo con que los desechos lleguen hasta el arroyo.

“La cárcel tiene capacidad para tratar sus desechos dentro mismo de su patio, ahí se pueden hacer los estanques y ahí mismo solucionar el inconveniente”, dijo

La Penitenciaría Regional de PJC se encuentra asentada sobre un terreno de 10 hectáreas, actualmente los trabajos previos se están realizando dentro de la institución penal con la complicidad de la Gobernación del Amambay y de la Fiscalía del Medio Ambiente, que no hacen casi nada para evitar que los desechos lleguen hasta el arroyo. Los vecinos piden al Ministerio de Justicia que el tratamiento cloacal se realice dentro del predio.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.