15 jun. 2025

Clausurado el cónclave comercial entre la India y Latinoamérica en Nueva Delhi

Nueva Delhi, 10 dic (EFE).- El Quinto Cónclave India Latinoamérica fue clausurado hoy en Nueva Delhi, tras dos días de encuentros entre 150 líderes políticos y empresariales con el objetivo estrechar las relaciones comerciales entre ambas partes.

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas (i), participa en el Quinto Cónclave India Latinoamérica en Nueva Delhi (India). EFE

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas (i), participa en el Quinto Cónclave India Latinoamérica en Nueva Delhi (India). EFE

Con el eslogan “Exploración, Experiencia y Compromiso”, la reunión estuvo organizada por la Confederación India de Industria (CII), e incluyó la proyección de vídeos promocionales, exposiciones y foros de encuentros entre emprendedores indios y latinoamericanos.

Fuentes de la organización calificaron el cónclave “como el más exitoso” de los realizados hasta ahora y señalaron que se han producido “más de 250 reuniones individuales”.

“A buen entendedor pocas palabras bastan”, afirmó en español en un guiño a la audiencia el ministro de Exteriores indio, Salman Khurshid, en referencia al crecimiento exponencial de las relaciones económicas entre ambas regiones.

En su discurso de clausura, el responsable de la cartera de Exteriores del país asiático resaltó que “la pobreza es el reto más importante al que se enfrentan la India y Latinoamérica” y que deben trabajar juntos para acabar con ella.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Nicaragua, Samuel Santos, afirmó que “la India y Latinoamérica están descubriendo que tienen intereses en común, lo que les ayudará a enfrentarse a los retos de desarrollo”.

Santos remarcó que “Latinoamérica ofrece enormes oportunidades de inversión a los empresarios indios”, a quienes invitó a hacerlo.

El cónclave contó como invitado especial con el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, a quien acompaña una nutrida representación.

Otros participantes destacados fueron el ministro de Estado para el Desarrollo de la República Dominicana, Antonio Isa Conde, y el ministro de Comercio de Panamá, Ricardo Antonio Quijano.

La India espera duplicar el comercio con Latinoamérica en los próximos cinco años, hasta llegar a los 60.000 millones de dólares si el crecimiento de las relaciones económicas bilaterales continúa el ritmo actual, según fuentes oficiales de este país.

Los recursos naturales constituyen en la actualidad la mayor parte de las exportaciones latinoamericanas a la India, mientras que el país asiático exporta a Latinoamérica productos farmacéuticos, químicos y textiles, además de recambios de automóviles .

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).