Alcira Sosa, refirió en nota con NPY que el año 2021 terminó con el 70% de los matriculados en la modalidad presencial y se está trabajando para poner en condiciones las escuelas para el retorno del 100%.
En ese sentido, señaló que el año pasado se dieron fluctuaciones por los casos de Covid-19, pero que no se tuvo un contagio masivo y que se aplicaron los protocolos, como la modalidad online en el caso de positivos al Covid-19, en tanto que otros grupos que empezaron las clases de manera online terminaron retornando a las clases presenciales.
El inicio de clases está marcado para el 21 de febrero. Sosa dijo que se tendrá un fuerte acompañamiento de la tecnología para respaldar el aprendizaje de los estudiantes. Adelantó que también se están distribuyendo notebooks para docentes de unas 2.056 escuelas que cuentan del 1º al 6º.
La viceministra sostuvo que se tomarán ejemplos de otros países que ya retornaron a las clases presenciales al 100%. Comentó que el año pasado, 64.000 estudiantes que estuvieron en el 2020 no se volvieron a matricular en el 2021.