07 ago. 2025

Clases deben iniciar con o sin vacunas, sostienen desde el MEC

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que las clases presenciales deben empezar el próximo 21 de febrero con o sin alumnos vacunados contra el Covid-19. Indicó que el modelo híbrido y los grupos burbuja seguirán.

clases retorno.jpg

Las escuelas deben cumplir con los protocolos sanitarios para evitar contagios.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), insistió en la necesidad de volver a las aulas con o sin alumnos vacunados contra el Covid-19. El inicio de clases está marcado para el 21 de febrero.

En ese sentido, sostuvo que el año pasado desarrollaron clases presenciales con al menos el 69% de los estudiantes sin estar vacunados.

“El 69% de nuestros estudiantes terminaron las clases sin estar vacunados. Esperemos este año iniciar las clases con vacunas”, sostuvo a los medios de prensa durante un recorrido en la escuela Adela Speratti.

Brunetti indicó que el modelo híbrido y los grupos burbuja seguirán, ya que algunos padres seguirán con el temor de enviar a los chicos a las aulas. “Vamos a necesitar seguramente grupos burbujas y sostener el modelo híbrido, porque algunos padres van a seguir preocupados y eso debemos respetar”, subrayó.

Puede leer: Covax anuncia entrega de Pfizer, pero de donación y para adultos

Sobre el punto, adelantó que se realizarán algunos ajustes en el protocolo y que se darán a conocer oportunamente. Los cambios podrían estar vinculados a los maestros que no fueron inmunizados.

“Hay docentes que no están vacunados y son por diversos motivos. No podemos obligarles, pero en el protocolo estamos evaluando quizás con un sistema de testeo a los docentes no vacunados”, puntualizó.

El titular de la cartera educativa precisó que el 90% de los docentes están vacunados contra el Covid-19 e indicó que están trabajando con el Ministerio de Salud para contar con jornadas de vacunación en la primera semana de inicio de clases.

Actualmente, el Ministerio de Salud se encuentra aplicando primera, segunda y tercera dosis a la población de 12 años en adelante y se espera que arriben al país 500.000 dosis de CoronaVac, de Brasil a Paraguay, para destinar a la inmunización de pequeños de 5 a 11 años.

El Gobierno también suscribió un acuerdo con Pfizer para la adquisición de 1.500.000 vacunas pediátricas para la población infantil. Unos 46 niños murieron por Covid-19 durante lo que va de la pandemia en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.