Nacionales

Ciudadanos rechazan ley contra discriminación, según encuesta

De los participantes en la encuesta de ULTIMAHORA.COM, el 67 por ciento rechazó la aprobación del polémico proyecto de ley Contra toda Forma de Discriminación, que será tratado este jueves en el Senado.

¿Estás de acuerdo con el proyecto de ley que rechaza toda forma de discriminación?, fue la pregunta que ÚH realizó a sus lectores. Según los resultados, hasta las 09.30 de este jueves, el 67,47 por ciento rechaza el proyecto de ley. En tanto, el 32,53% manifestó estar a favor.

      Embed

Ante el inminente análisis en el Senado del proyecto de ley contra toda forma de discriminación, surgen diversos cuestionamientos. El documento busca reglamentar el artículo 46 de la Constitución Nacional que trata sobre la igualdad.  

Los cuestionamientos por parte de organizaciones civiles y de la Iglesia se fundamentan en los artículos que hablan de discriminación en cuanto al sexo, orientación sexual e identidad de género. 

Los obispos señalan que esta normativa pone en riesgo los artículos 49, 50, 51, 52, 53 y 54 de la Constitución Nacional, que tratan sobre la protección de la familia, el matrimonio y los derechos del niño. Sin embargo, es el artículo 46 de la Carta Magna el que se verá afectado. El mismo trata sobre la igualdad de la personas en dignidad y derechos.

Por otra parte, sectores de la sociedad civil, señalan que este es un paso para imponer la ideología de género dentro de las políticas públicas. Indican que esto será dar el primer paso para la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario.

El proyectista, el senador Carlos Filizzola, explicó que ningún artículo del proyecto de ley habla del matrimonio igualitario ni el aborto. Indicó que el principal objetivo es que no se agreda la dignidad de las personas por condiciones religiosas, físicas, sexuales o políticas.

El parlamentario dijo que lo que se busca con la ley es tipificar y clasificar los actos discriminatorios, así como establecer multas y penas para las personas que incumplan con la normativa. "Paraguay es el único país que no cuenta con este tipo de leyes", sentenció.

Este punto figura como primer ítem del orden del día de la sesión ordinaria del Senado, prevista para las 9.30 de este jueves.

 

 

Dejá tu comentario