La plataforma de series y películas por internet Netflix se ha aliado con la Cinemateca Francesa para restaurar la versión integral de siete horas del clásico del cine mudo Napoleón, dirigida en 1927 por Abel Gance.
La Berlinale presentará este año a sus actores emergentes en un acto virtual, previo a la celebración del festival, que se dividirá entre una edición restringida a los profesionales del sector y un evento con público en junio.
La muerte de la actriz mexicana Josefina Echánove, quien tuvo una prolífica carrera en la televisión nacional y a través del cine logró la proyección internacional, fue confirmada este martes por sus familiares.
La saga de Wonder Woman tendrá una tercera cinta que contará de nuevo con Gal Gadot como protagonista y con Patty Jenkins de directora, informó este lunes Warner Bros. en un comunicado.
Aún quedan más de cuatro meses en una de las carreras a los Óscar más atípicas que se recuerdan, pero las asociaciones de críticos estadounidenses han impulsado estos días a la película Nomadland como favorita para las estatuillas de la Academia de Hollywood.
La próxima edición de la Berlinale no se celebrará en febrero, como estaba programada, sino que se ofrecerá en un formato virtual en marzo, restringido a profesionales del sector, y luego pasará a una modalidad con público, en junio.
La primera película que Hollywood rodó durante la pandemia es... sobre la pandemia. Nueve meses después de que un virus paralizara al mundo, se estrena Songbird, la primera película rodada en Los Ángeles bajo los nuevos protocolos de seguridad contra el Covid-19.
El actor británico de padre español Alfred Molina volverá a repetir el papel del villano Doctor Octopus en la próxima entrega de la saga Spider-Man, protagonizada de nuevo por Tom Holland.
Este martes 1 de diciembre llega gratis con el diario Última Hora un imperdible lanzamiento para entretener a los niños en vacaciones, una revista para colorear con los personajes de Trolls 2 World Tour. Será la previa para el espectacular estreno de la película el 3 de diciembre en todos los cines.
Vivió como una estrella del celuloide y como tal quedó reflejado en documentales tan vertiginosos e impactantes como los realizados por el británico Asif Kapadia (Diego Maradona, 2019) o el serbio Emir Kusturica (Maradona, 2008), materiales que ahora adquieren valor añadido tras la muerte hoy de El Pelusa.