14 jun. 2025

Cinco talibanes mueren en un ataque de drone en Afganistán

Kabul, 3 dic (EFE).- Cinco talibanes, entre ellos un importante comandante, murieron hoy a causa del bombardeo efectuado por un avión espía de Estados Unidos en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial.

Agentes de policía realizan un ejercicio durante su ceremonia de graduación en Herat (Afganistán). EFE

Agentes de policía realizan un ejercicio durante su ceremonia de graduación en Herat (Afganistán). EFE

El avión no tripulado o ‘drone’ llevó a cabo el ataque a primera hora de esta mañana en el área montañosa de Tantil, en el distrito de Manogi, dijo el portavoz del Gobierno local, Abdul Ghani.

“Cinco insurgentes, incluido un alto cargo, han muerto”, afirmó el portavoz.

De acuerdo con la agencia AIP, el alto cargo es el talibán Maulvi Attaullah, sucesor del comandante Haji Dawran Safi, quien murió en un ataque similar en octubre.

Sin embargo, la ISAF negó a Efe que hayan llevado a cabo una operación hoy en la provincia de Kunar.

“No tenemos ninguna información sobre un ataque con drone en Kunar”, dijo un representante de la organización, que añadió que están investigando el asunto.

Los bombardeos con “drones” son muy polémicos en Afganistán, especialmente cuando mueren civiles.

El pasado viernes un comandante talibán y un niño de ocho años fallecieron en un ataque de este tipo, lo que llevó al presidente afgano, Hamid Karzai, a amenazar con no firmar un nuevo acuerdo militar con EEUU si continúa la “crueldad” contra su pueblo.

Estados Unidos y Afganistán negocian un pacto militar para el mantenimiento de tropas estadounidenses en suelo afgano cuando las fuerzas de la OTAN se retiren en 2014.

A pesar de que la Loya Jirga -asamblea tradicional- dio el visto bueno al acuerdo en noviembre, Karzai quiere posponer la firma del mismo hasta la celebración de las elecciones generales el próximo año.

Sin embargo, Estados Unidos quiere rubricar el acuerdo cuando antes.

El borrador del pacto prevé la presencia en el país de entre 10.000 y 15.000 soldados estadounidenses desde 2015 hasta 2024.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.