13 jun. 2025

Cho Seung Hui ya había sido declarado enfermo mental en el año 2005

El autor de la matanza de 32 personas en la Universidad Politécnica de Virginia había sido declarado “enfermo mental” y un “peligro inminente para otros” en un tribunal, según un documento obtenido hoy por la cadena televisiva ABC. FOTO: Los alumnos de la universidad lamentan la pérdida de sus compañeros. EFE

16:40/18/4/07

Según ABC, un tribunal de Virginia declaró a Cho Seung-Hui como un “enfermo mental” que presentaba un peligro para la seguridad pública.

Cho, que se quitó la vida tras cometer la peor matanza a manos de un único individuo en la historia de EEUU el lunes pasado, había sido trasladado a un hospital psiquiátrico para ser sometido a una evaluación médica en diciembre de 2005.

El estudiante de origen surcoreano fue llevado al Centro Médico St. Albans, una institución privada en Radford (Virginia) que se especializa en problemas de conducta, después de que dos compañeras de estudio se quejaron de que él les había mandado mensajes amenazadores.

Se desconoce cuánto tiempo permaneció hospitalizado.

El tribunal concedió a la policía de la Universidad una orden de detención temporal tras determinar que el estudiante reunía los criterios legales para su detención, entre ellos el hecho de que representaba una amenaza para otros y era incapaz de cuidarse a sí mismo, según el documento judicial.

Las leyes estatales de Virginia permiten que un juez pueda emitir una orden de detención si comprueba que una persona tiene problemas mentales y requiere hospitalización o algún otro tipo de tratamiento. EFE

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.